Requerimientos uml
CICLO DE VIDA DE CONSTRUCCION DE UN PROGRAMA
Solucióndel problema
Proceso y las Herramientas Especificación del problema
ESPECIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Entender el problema del cliente y expresar toda la información que suministre, de manera talque cualquier otra persona del equipo de desarrollo pueda entender sin dificultad lo que espera el cliente de la solución.
Esta etapa se llama ANALISIS y su salida se llama ESPECIFICACION DELPROBLEMA
ASPECTOS QUE SE DEBEN DE IDENTIFICAR DEL PROBLEMA
ASPECTOS QUE SE DEBEN DE IDENTIFICAR DEL PROBLEMA
1. Requerimiento Funcional Servicio que el programa debe de proveer al usuario. 2. Elmundo o Contexto Ademas de la funcionalidad del sistema, se debe de entender la estructura y funcionamiento de la empresa 3. Requerimientos No Funcionales Restricciones o condiciones que pone elcliente al programa.
AL FINALIZAR EL ANÁLISIS DE DEBE DE GENERAR UN CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE CONTIENE TODA LO QUE SE COMPRENDIÓ DEL PROBLEMA. CON ELLO PODREMOS VALIDAR NUESTRO TRABAJO,PRESENTÁNDOSELO AL CLIENTE Y DISCUTIR TODOS LOS ACUERDOS
EJEMPLO:
Una empresa de aviación quiere construir un programa que le permita buscar una ruta para ir de una ciudad a otra, usando únicamente los vuelosde los que dispone la empresa. Se quiere utilizar este programa desde todas las agencias del país.
Ejercicio:
Un banco quiere crear un programa para manejar sus cajeros automáticos, dicho programasolo debe de permitir retirar dinero y consultar el saldo de una cuenta.
CLIENTE
Empresa de Aviacion
Usuario
Agencias de viajes del pais
Requerimiento Funcional
R1: Dadas dos...
Regístrate para leer el documento completo.