Resúmen feldstein de cárdenas - derecho internacional privado- capítulos 1 al 11

Páginas: 13 (3195 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2010
Capitulo I.
El derecho internacional privado es aquél que comprende las relaciones jurídicas que tienen un elemento ostensible u oculto, extraño al derecho local, sin analizar previamente su naturaleza esencial, no importa que ella sea de carácter civil, comercial o penal; es suficiente que el interés comprometido sea de una persona privada y que a su respecto se plantee el problema de la leyque la reglamente y de la jurisdicción competente
Al decir privado se quiere especificar que sus principios contemplan intereses que afectan directamente a un particular y se diferencian del derecho internacional público en el que las relaciones se dan entre estados y otros organismos de la comunidad internacional. El derecho internacional privado es positivo en tanto está constituido por elconjunto de normas internas y convencionales reguladoras de la materia. La relación es internacional cuando debido a la interpenetración social la misma no tiene todos sus elementos nacionales y afecta a más de un estado. El elemento extraño al derecho local puede ser ostensible o encubierto
Naturaleza: Podemos distinguir las normas por su naturaleza pública o privada en orden a su obligatoriedad(publicas normas imperativas; privadas normas supletorias), en el derecho internacional privado encontramos a la vez normas de naturaleza pública y privada; a la vez también se compone de normas de carácter convencional o internacional y normas internas (emanada de las legislaturas)
Contenido: Todas las relaciones con elementos extranjeros que plantean problemas en orden a las normas que las regulany a la jurisdicción competente, en el que el interés comprometido pertenece a una persona privada. La rama del derecho a la que pertenezca le es indiferente al derecho internacional privado.
Objeto:
Escuela latina: Tiene un triple objeto: La nacionalidad del sujeto/sujetos de la relación; el tratamiento conferido por el derecho al extranjero en orden al goce del derecho que pretende ejercer;La ley aplicable.
Escuela española: La nacionalidad de los españoles; La condición jurídica de los extranjeros en España; La tutela judicial y el ejercicio de los derechos que comprende: La determinación de la competencia internacional de los fueros españoles, la determinación del derecho aplicable por el juez y el reconocimiento y ejecución en España de resoluciones extranjeras.
EscuelaAngloamericana: Doble objeto, conflicto de jurisdicciones y de leyes. Una vez aceptada la competencia, el juez deberá determinar cuál es la legislación que corresponde aplicar.
Escuela Alemana: Objeto único, el conflicto de leyes. Deja subsistente el conflicto jurisdiccional y la eficacia extraterritorial de los actos.
Escuela Contemporánea: El objeto del derecho privado es el estudio de la relaciónjurídica internacional caracterizada por la presencia de un elemento extranjero que, ostensible u oculto, tiene la virtualidad de relacionar diversos órdenes jurídicos.
Autonomía: En Argentina la autonomía es meramente científica en tanto el derecho internacional privado posee métodos propios para captar su objeto, mas no legislativa ni judicial en tanto carece de fuero específico y delegislación especial.
Finalidad: Dada la dificultad para sostener teorías que presenten a la justicia como finalidad, ya que en principio se desconoce la solución material a la que conducen, la doctrina a recurrido a otros valores como: - La seguridad jurídica; - El bien común de la comunidad internacional que demanda la facilitación del tráfico jurídico internacional; - Atenuación de conflictos,previsibilidad de las consecuencias jurídicas, expectativas razonables de las partes, etc.
Biocca y Cárdenas: La protección de las personas en sus desplazamientos por los diversos territorios; La protección de los intereses nacionales tanto públicos como privados.
Capitulo II.
Ámbitos: Nacional, Internacional, Regional.
Fuentes: Derecho internacional privado material consuetudinario (lex...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • Derecho Internacional Privado 1
  • Resumen Economia Internacional Capitulo 11
  • Resumen sobre el derecho internacional privado
  • unidad 1 Derecho Internacional Privado
  • Derecho internacional privado lectura 1
  • Derecho Internacional Privado Del Trabajo 06 11 091
  • Resumen capitulo 1 derecho empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS