Reseña las cartas que no llegaron Mauricio Rosencof

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
RESEÑA
La obra de Mauricio Rosencof está cargada de memoria, sentimientos, indagación e imaginación, y la significancia de esta obra es lo que se analiza en este artículo, Anna Forné nos habla especialmente de Las cartas que no llegaron; una obra catalogada como novela testimonial, escrita por el Uruguayo en el periodo posdictorial que se basa en la historia familiar y cantidad de objetos yespacios de la infancia del protagonista.
Para comenzar se hace un pequeño sondeo de la experiencia de Anna Forné, la autora de la reseña sobre la obra de Rosencof y a partir de esta podemos decir que ella es toda una especialista en obras de este tipo, con sus títulos que la acreditan como una erudita en el tema de “la inscripción literaria de las memorias de la dictadura en el cono sur” del cualpara la fecha de publicación del artículo se encontraba haciendo una investigación.
Para introducirnos en el tema, se comienza mostrándonos que el periodo posdictorial en Uruguay tuvo una particularidad, que era el silencio colectivo, un silencio instaurado entre los Uruguayos, un silencio que “es el verdadero crimen de lesa humanidad”1 en palabras de Rosencof en su obra. Además se denota unacaracterística importante de la dictadura, evidenciando que debido a las encarcelaciones masivas y la falta de medidas jurídicas para proteger a las personas, nace la prosa carcelaria, un género que se institucionaliza en 1970 cuando “la Casa de las Américas instaló un premio literario para la categoría testimonio” y que significaba el grito de los encarcelados, de los acallados, y que además se usócomo testimonio jurídico.
Para continuar dándole importancia y diferenciación a los trabajos del Uruguayo Rosencof nos da a conocer que perteneció a las filas de los Tupamaros (organización guerrillera Uruguaya) y teniendo en cuenta que esta fue la razón de su encarcelamiento, nos da una idea de lo que este significó para él mismo, con todas las condiciones precarias que se vivían en las cárceles yla restricción de muchas de sus libertades. Se trae a colación a continuación otra de las obras de Mauricio Rosencof; Memorias del Calabozo que junto con su compañero de lucha y de encarcelamiento Eleuterio Fernández Huidrobo, había escrito. En esta podemos ver que se mantiene el estilo de la prosa carcelaria, pero a diferencia de Las cartas que no llegaron, es una narración dialogada.
En lospróximos párrafos y utilizando además una cita de Memorias del Calabozo se nos relata lo difícil que había sido la época del encarcelamiento, para él y muchísimos otros presos, lo cual explica que en sus obras prevaleciera la función de testimonio. A partir de la referenciación de las obras de Rosencof entonces, se denota algunas generalidades entre ellos, y comienza a abrirnos campos en el análisis desu obra en cuanto a estrategias narrativas, contenidos y formas.
A continuación nos indica que se analizara el texto desde “la materialidad de la memoria” que se ve expuesta en los textos de Rosencof y que es su forma de llegar a los mundos alternativos y demostrar su realidad y situación, a manera de una pequeña presentación de la forma de trabajo de Rosencof se presenta la tesis que se seguiráen el artículo. “ Esta obra presenta un nuevo tipo de testimonio literario, de carácter autoficcional” y como parte de la presentación de la hipótesis, nos da un primer argumento, ubicando la obra entre “la referencia y la imaginación y entre la verificabilidad y la creatividad” lo cual nos da paso a continuar explicando los métodos mediante los cuales Las cartas que no llegaron se convierte en unanovela testimonial, teniendo en cuenta cuales son los símbolos y referencias se tienen para hacer de este texto algo más real. Antes de comenzar con el análisis más exhaustivo nos da una indicación que es importante tener en cuenta al momento de estudiar esta obra, que es la importancia que tienen el álbum familiar y la palabra, siendo estas las evidencias materiales que son revaloradas y por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mauricio Rosencof
  • las cartas que no llegaron
  • Cartas que no llegaron
  • a veces llegan cartas
  • Ha Llegado Carta Para Un Alquimista
  • Reseña cartas a un joven novelista
  • Reseña de Carta de Derechos
  • Reseña: cartas de batalla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS