reseña

Páginas: 11 (2736 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
HISTORIA BIOLOGICA DE LA TIERRA



BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN
Biodiversidad
Biología de la extinción
Factores que afectan la sobre vivencia de las especies
Conservación de las especies

BIODIVERSIDAD
De todos los continentes del mundo, Suramérica es el que alberga la mayor biodiversidad. Abarca 19 millones de km2 que se extienden a lo largo de ambos hemisferios terrestres, desde los12°15' de latitud norte, hasta los 55° de latitud sur. Sus costas son bañadas por el mar Caribe y los océanos Pacífico y Atlántico. Posee vastas extensiones de bosques tropicales, cordilleras que alcanzan cerca de 7.000 m de altitud y formaciones geológicas que se remontan a los orígenes de la vida sobre la tierra. El resultado es una diversificación biológica sin precedentes (UICN 1993), lacontribución más significativa del continente al patrimonio de la humanidad.
Venezuela ocupa un lugar privilegiado dentro de este contexto, que le ha merecido su designación como uno de los países mega diversos del mundo. Con cerca de 25.000 especies de plantas, 323 especies de mamíferos, 1.340 especies de aves, 283 especies de reptiles y 202 especies de anfibios (UICN 1993), se sitúa entre los 15países con mayor diversidad del planeta (Bibby et al. 1992, Groombridge 1992).
Ahora, ¿qué se entiende por biodiversidad? ¿es sólo el número de especies de una región o incluye algo más? El término biodiversidad es una contracción de diversidad biológica (Groombridge 1992), utilizado para describir, no sólo el número de organismos vivientes, sino también su variedad y variabilidad. Además, labiodiversidad incluye las interacciones que se establecen entre las formas de vida y que dan origen a sistemas interactivos complejos como son los ecosistemas.
Con el fin de comprender mejor la naturaleza de la biodiversidad, hoy día se considera que posee componentes en tres niveles jerárquicos de organización biológica: el nivel de genes, el nivel de especies y el nivel de ecosistemas (Groombridge1992). En pocas palabras, la biodiversidad es la variedad total de vida sobre la tierra, e incluye todos los genes, especies, ecosistemas y procesos ecológicos de los que son parte (Bibby et al. 1992, WRI et al. 1992).
Diversidad genética
Todos los organismos vivientes sobre la tierra, poseen alguna forma de material genético heredable (i.e. ADN - ácido desoxirribonucleico; o ARN - ácidoribonucleico) que transmiten a las generaciones posteriores. Este material comúnmente se organiza en cromosomas conformados por genes. La constitución genética de cada especie es característica de ésta, pero se encuentra en constante modificación por la acción de mutaciones y recombinación. El resultado es la aparición constante de nueva variabilidad genética, que luego es moldeada por la acción de factoresexternos conocidos como selección natural. El total de la variabilidad genética, que distingue a cada uno de los individuos de una especie, es el aporte del nivel de genes a la biodiversidad. Las diferencias en el color de los ojos, el cabello o la piel de los humanos, es un reflejo directo de dicha variabilidad.
Diversidad de especies
Cuando se habla de biodiversidad, la cifra que comúnmentese utiliza para señalar diferencias entre las regiones del mundo es el número de especies allí presentes; sin embargo, esto no se considera biodiversidad, sino más bien la riqueza de especies del área en cuestión. En este renglón son de importancia crucial las especies conocidas como especies clave (Gilbert 1980), las cuales son organismos cuyo modo de vida está íntimamente ligado a otras especiesde su entorno, y que son responsables del mantenimiento de un conjunto de especies asociadas. Tal es el caso de las aves, murciélagos e insectos polinizadores, los cuales, al alimentarse del polen o néctar de las flores, a su vez se convierten en vehículo para la reproducción de éstas. Por tanto, según sea el rol que representa una especie en el ambiente que ocupa, así será su contribución a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña
  • La Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS