Resiliencia

Páginas: 3 (678 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
RESILIENCIA
Podemos comenzar con una breve reseña histórica del concepto de resiliencia. Ésta nació a comienzos de los años ochenta, en donde el término de la vulnerabilidad dominaba las formas deactuar de aquél entonces.
Según Cyrulnik y Tomkiewicz (2003), antes de 1984, dos términos dejaban prever el surgimiento del concepto de resiliencia los cuales aparecieron en el mercadopsico-médico-social: uno era inglés to cope with, y otro francés e inglés invulnérabilité.
Con respecto a lo anterior se desconoce al autor del concepto meramente inglés. Éste término traduce como arreglárselas,hacer frente o no derrumbarse y asumir en ocasiones las desventajas y en otras las desgracias. La desventaja de acuerdo a Cyrulnik y Tomkiewicz (2003), guarda relación con cuestiones de enfermedad olimitaciones físicas. En cuanto a las desgracias, se refiere a hechos traumáticos o estrés.
Con lo que respecta al segundo concepto, la invulnérabilité que significa invulnerabilidad, Cyrulnik yTomkiewicz mencionan que éste nació en las mentes de dos psiquiatras: uno de origen francés, Kourpernik, y otro estadounidense, Anthony. Señalan que dicho término surgió hace más de cuarenta años. Paraestos autores la forma que con más claridad ilustra este concepto es el descalabro, el desastre, el resultado de un encontrón entre la personalidad del sujeto y la agresión de la que es víctima.

Laresiliencia comenzó a tomar relevancia al interior de las ciencias sociales a finales de los setenta. La discusión en torno a este concepto se inició en el campo de la psicopatología, dominio en el cualse constató con gran asombro e interés, que algunos de los niños criados en familias en las cuales uno o ambos hijos, no presentaban carencias en el plano biológico ni psicosocial, sino que por elcontrario, alcanzaban una “adecuada” calidad de vida (Werner, 1989).
Luego entonces, el enfoque de la resiliencia se puede decir que parte de la premisa que vivir en un ambiente psicológicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resiliencia
  • Resiliencia
  • La resiliencia
  • resiliencia
  • Resiliencia
  • Resiliencia
  • La Resiliencia
  • La resiliencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS