resistencia global

Páginas: 6 (1287 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015

Índice
Introducción……………………………………………………………………………………1
¿Qué es el movimiento de Resistencia global?.............................................................2
¿Cómo surge este movimiento?....................................................................................3
¿Por quésurge?............................................................................................................4
¿Cómo funciona?..........................................................................................................5-6
¿Contra quiénes pelean?...............................................................................................7
¿Para qué se movilizan?……………………………………………………………………..8
La criminalización de la antiglobalización…………………………………………………..9
¿Qué pretende laantiglobalización?.............................................................................10
Bibliografía……………………………………………………………………………………..11
Conclusión……………………………………………………………………………………..12













Introducción
A continuación presento un trabajo sobre el tema de movimientos de resistencia global (MRG), también llamado antiglobalización. La antiglobalización es un tema presenteen nuestros días y que nos afecta en nuestra forma de vida, así como en nuestra manera de pensar o actuar. Le explicare los dos puntos de vistas así como en que consiste la antiglobalización y las hazañas que realizan los distintos grupos para intentar que haya una mayor igualdad económica en el mundo.
















¿Qué es el movimiento de Resistencia global?
El Movimiento deResistencia Global es una corriente de protesta mundial que aúna a decenas de grupos de diferentes países que tienen en común su rechazo al capitalismo y al modelo neoliberal. Es un movimiento en el que se dan cita colectiva diferente como sindicatos, intelectual de izquierda, ecologistas, indigenistas o grupos desfavorecidos que acusan al sistema económico de amoral e injusto. Los diferentesgrupos antimundialización llevan más de una década trabajando en cuestiones relacionadas con los problemas causados por la globalización de la economía mundial. Son numerosas las campañas que han organizado para la condonación de la deuda externa de los países pobres, o para la reforma del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

A pesar de tener una trayectoria de años de trabajo, losantiglobalistas han acaparado espacio en los medios de comunicación y atención desde las instancias internacionales a raíz de la presencia de sus simpatizantes en actos paralelos a las grandes reuniones económicas y políticas internacionales. La protesta de Seattle, que consiguió abortar la reunión de la Organización Mundial del Comercio, supuso un punto de inflexión en la historia del movimiento.¿Cómo surge este movimiento?

El MRG empezó a gestarse en los Encuentros Intercontinentales por la Humanidad y contra el Liberalismo, organizados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZNL), en 1993. A través de Internet, los zapatistas consiguieron unir a los distintos grupos anticapitalistas y pusieron en marcha una red internacional de solidaridad, sin precedentes, que noha dejado de crecer. La primera actuación contra la globalización fue el levantamiento del EZLN contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Pero fue en Seattle donde esta corriente echó un pulso a los poderosos. El 30 de noviembre de 1999, más de 50.000 personas, procedentes de todo el mundo, se concentraron en esta ciudad para protestar contra la celebración de la Ronda del Milenio,organizada por la Organización Mundial del Comercio. Esta manifestación fue el origen de las movilizaciones “anti globalización” que, desde entonces, se han producido en todos aquellos lugares en los que se han reunido los representantes de los grandes grupos financieros o de los países más poderosos de la Tierra.





¿Cómo funciona?
El movimiento antiglobalización está formado por más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistencia
  • Resistencias
  • Resistencia
  • Resistencia
  • La resistencia
  • La Resistencia
  • La Resistencia
  • la resistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS