resolucion 1409
RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN 1409 DEL 2012
YOARLIS GÓMEZ BENÍTEZ
CENIDA QUIÑONEZ RODRÍGUEZ
SINDY CUADRADO RODRÍGUEZ
IV SEMESTRE
CERES CIUDADELA 2000
TECNAR
13/SEPTIEMBRE/2014
CARTAGENA – BOLÍVAR
RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN 1409
TITULO 1
DISPOSICIONESGENERLES
Capítulo 1
Objeto, campo de aplicación y definiciones
Articulo 1 objeto y campo de aplicación: tiene como objeto establecer el reglamento de seguridad contra caídas en trabajo en alturas que aplica a todos como contratista, empresa, subcontratista y trabajadores de toda actividad económica que desarrollen trabajos en alturas, como en casos de construcción de nuevas obras civilesde una altura 1,80 m o más, en control se deberá realizar en una altura promedio de 1,50 m.
El análisis de riesgo que realiza el responsable del SG-SST de la empresa se identifica como condiciones peligrosas de los trabajadores en el momento de una posible caída.
Hay unas excepciones de trabajo en altura como actividad de atención de emergencia y rescate, actividad lúdicas, deportivas dealtura de montañas o andinismo y artística
Articulo 2 Definiciones: se presenta las siguientes definiciones
Absolvedor de choque: Equipos cuya función es disminuir el impacto en el cuerpo del trabajador o en los puntos da anclar en el momento de una caída
Acceso por cuerdas: Cuerdas de equipos especiales para tal fin de cubrir una caída de altura
Anclaje: Punto seguro al que puedeconectarse equipos personales contra caídas, diseñados y certificados en su instalación por un fabricante. o una persona calificada Puede ser fijo o móvil según la necesidad
Aprobación de equipos. Documento escrito o firmado por una persona calificad emitiendo su concepto de cumplimiento
Arnés de cuerpo completo: Equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo elimpacto generado durante una caída
Ayudante de seguridad: Trabajador designado por el empleador para verificar las condiciones de seguridad y controlar el acceso a las áreas de riesgo de caída de objetos o personas. Debe tener una constancia de capacitación en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas
Baranda: una barrera colocada a nivel del suelo para evitar la caída deobjetos y un travesaño intermedio
Capacitación: institución autorizada, para responder a sus necesidades, con el objetivo de preparar el talento humano mediante un proceso en el cual el participante comprende, asimila, incorpora y aplica conocimientos, habilidades
Centro de entrenamiento : Sitio destinado para la formación de personas en trabajo seguro con una infraestructura adecuada paradesarrollar y/o fundamentar el conocimiento y las habilidades necesarias para el desempeño del trabajador
Certificados de equipos: Documento que certifica que un determinado elemento cumple con las exigencias de calidad de un estándar nacional que lo regula y en su ausencia
Certificado de competencia laboral: documento certificado investido con autoridad legal para su expedición donde reconoce lacompetencia laboral
Certificado de capacitación: documento que se expide al final del proceso en que se da a costar que la persona aprobó la capacitación
Certificación para trabajo seguro en alturas: certificado que se obtiene mediante la certificación de la capacitación de trabajo de altura o dicha competencia laboral.
Conector: puede ser cualquier equipo certificado que permite unir altrabajo del arnés
Coordinador de trabajo en alturas: persona competente en la normatividad anterior, capaz de identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas
Distancia de desaceleración: la distancia vertical entre el punto donde termina la caída libre y comienza la actividad del observador de choque
Distancia de detención: la distancia vertical total requerida...
Regístrate para leer el documento completo.