respeto
SS. ART. MARTINEZ OSORIO ALEXANDER
BRIGADA MOVIL N°32
IPIALES (NARIÑO)
ABRIL15 DE 2012
RESPETO ALOSSUPERIORES.
Para iniciar a hablar de un tema en este caso de un valor como es el respeto debemos iniciar con su significado; respeto es ese valor que tiene cada persona consiste acatar su autoridadyconsiderar su dignidad, partiendo del principio de la verdad sin tolerar la mentira y repudiando la calumnia y el engaño.
El respeto no solo es de los subalternos a los superiores sino tambiéndesuperiores a subalternos debe ser reciproco, pues de esta forma se cultiva una cultura y una forma de actuar con rectitud basados en los principios y valores que por algo innato todos los humanostenemosderecho, debe ser inviolable, convertirse en una forma de vida en una manera primordial para la cordialidad y el buen ámbito laboral, familiar y personal, así se alcanza objetivos, metas queengrandecea la persona y la hace cada día mejor.
Si hablamos del respeto en el ambiente laboral, en nuestro caso el Ejercito Nacional se debe tener en cuenta la jerarquía que no solo hace una distinciónporgrados sino también por experiencia adquirida durante muchos años de labor, la cual nos enseña a distinguir, conocer, mejorar, preparar y comprender muchas situaciones poco convencionales en eldiariovivir, esto hace que el respeto sea aún mayor y tener consideraciones especiales con nuestros superiores, pero como el respeto dijimos anteriormente es reciproco, de igual forma nuestrossuperioresjerárquicos tendrán cierto tipo de consideraciones con sus subalternos, aunque el respeto sea un valor infundado inculcado en cada uno de nuestros hogares su aplicación siempre seráprimordial,indispensable en todo momento de nuestra vida, cuando aprendemos a respetar y a recibir respeto llevamos una vida con tal motivación que obedecer se convierte en algo fundamental para cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.