responsabilidad social
Tabla de Contenido
PAG
1. INTRODUCCIÒN …………………………………………………………………………………………….2
2. OBJETIVOS …………………………………………………………………………………………………….3
2. ESPECIFICOS………………………………………………………………………………………………………3-1
3. PREGUNTAS YRESPUESTA……………………………………………………………………………… 4-10
4. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………11
5. WEB GRAFIA………………………………………………………………………………………………………11.1
INTRODUCCION
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través delcompromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.
La Responsabilidad Social Empresarial es el: “Hacer negocios basados en principios ético y apegados a la ley. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad, ante el entornoen el cual opera. La decisión de hacer estos negocios rentables, de forma ética y basados en la legalidad es realmente estratégico, ya que con esto se generará:
Mayor productividad: a través de mejores condiciones para el cliente interno que conduce a mejor retención de talentos y por ende menores índices de rotación;
Lealtad del cliente: satisfaciendo sus necesidades, empezando porProveerle un lugar donde pueda transmitir sus necesidades y quejas. Además de calidad y precio, los clientes empiezan a demandar información de las condiciones de producción, las certificaciones que
tiene el producto, entre otras; y
Acceso a mercados: por cumplimiento de estándares y certificaciones exigidas por actores externos, incluyendo Consumidores.
Credibilidad: la empresa que esrespetuosa de las personas, comunidades, medio ambiente y la sociedad en su conjunto proyecta una reputación que le garantiza mayor sostenibilidad en el tiempo, reduciendo riesgos, anticipándose a situaciones que pueden afectar la empresa, mayor agilidad para reaccionar y adaptarse y generando confianza.
http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Que_es_RSE.pdfOBGETIVO GENERAL
Analizar a fondo las estrategias de las RSE en lo laboral mediante el buen manejo de las herramientas estudiadas
OBGETIVOS ESPECIFICOS
Conocer la RSE en las microempresas colombianas
Tener total conocimiento de la estructura organizacional de la RSE
Comprender el modelo de los stakeholders
ACTIVIDADE A DESARROLLAR
OBJETO SOCIAL
LaEmpresa Social del Estado Hospital Local Zona Bananera sede Orihueca I Nivel, se dedica a la prestación de servicios de salud como servicio público.
Su objeto social es la prestación de servicios públicos
RAZON SOCIAL
E S E HOSPITAL LOCAL ZONA BANANERA SEDE ORIHUECA
NUMERO DE EMPLEADOS
El E S E Hospital local Zona Bananera Sede Orihueca maneja un total de 67 empleados conformados dela siguiente manera:
EMPLEADOS
No
Gerente
1
Jefe de Personal
1
Gerente de Recursos Humanos
1
Junta Directiva
5
Enfermera Jefe
1
Técnico Administrativo
3
Celadores
4
Conductores
4
Auxiliar de Servicios Generales
4
Auxiliar Área de Salud (Enfermería)
20
Bacterióloga
1
Técnico Operativo
2
Odontólogos(a)
1
Higienista Oral (Auxiliar)
1
Auxiliar de Droguería
1
ProfesiónServicio Social Obligatorio (Médicos)
5
Auxiliares de Archivo
2
Área de Vacunación
10
TOTAL EMPLEADOS
67
UBICACIÓN
El E.S.E está ubicado en el corregimiento de Orihueca zona bananera departamento del magdalena en la calle 11 N°4-40
CLIENTES
Sus principales clientes son los usuarios...
Regístrate para leer el documento completo.