Resumen 3 Salud Y Sociedad1
ANALISIS DE LECTURA
Comportamiento histórico de la diferencialidad ante la salud, enfermedad y la muerte.
Por: EdilbertoPacheco Hellal
La lectura expresa de manera sencilla las acciones que los seres humanos han tomado a través de la historia con respecto a la salud un concepto que actualmente es conocido por todos y decarácter público cosa que no pasaba en las sociedades donde existía una limitada capacidad productiva, había una variedad de patología como lo fue la sociedad primitiva.
Esta sociedad atribuía lasenfermedades a lo mágico religioso y eran tomado como castigo de los dioses aquellos cambios en su organismo. Por el hecho de que todos tenían que contribuir en el trabajo para sobrevivir, todos seencontraban en riesgo por igual a enfermar o morir, haciendo la salvedad a las variables bilógicas como la edad y el sexo.
Al avanzar las fuerzas productivas, se generaron las sociedades que Marx denominoasiáticas las cuales establecen una diferenciación social en el cuidado de la salud, debido a que en las ciudades estaban los mejores médicos, herederos de sus padres de conocimientos empíricos para eltratamiento con hierbas o maniobras externas e incluso especialistas en obstetricia y en el campó, los hechiceros, que actuaban más con efectos mágicos, sobando o chupando para extraer los espíritus.Una vez transformadas estas sociedades aparecen en la historia las sociedades esclavistas, las cuales poseen una dinámica social bien diferenciada, donde los amos cometen cualquier tipo deacciones en su afán de poder y superioridad con sus esclavos.
Son utilizados como alimento para los animales, como blanco de entrenamiento y para actos sexuales entre algunos de ellos, lo que nos muestracomo en este punto de la historia es poco sensible la sociedad frente a los tres términos de la lectura la salud, enfermedad y la muerte.
En los siguientes años se generan las sociedades feudales en...
Regístrate para leer el documento completo.