resumen admi

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
CAPITULO III
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
CARACTERÍSTICAS DE LAS DECISIONES GENERALES
Los directores por lo general ignoran los problemas y por diversas razones evitan actuar, en primer lugar los directores no sabrán cuanto durara un conflicto, cuanta energía se va a necesitar y que problemas se esconden detrás de las circunstancias difíciles, en segundo lugar involucrarse es peligroso, yaque afrontar un problema sin resolverlo exitosamente puede manchar la carrera de un director, y en tercer lugar los problemas en ocasiones son tan confusos, es mas fácil diferirlos que ocuparse de cosas que demandan menos activad.
* FALTA DE ESTRUCTURA
La falta de estructura es un asunto común en la toma de decisiones gerenciales, esta cuestión puede ilustrase en las distinción entre lasdecisiones programadas y las no programadas.
Las decisiones programadas son aquellas que se han encontrado y resuelto con anterioridad, tienen respuestas objetivamente correctas y pueden ser resueltas haciendo uso de reglas simples, de políticas previamente establecidas o de sumas numéricas. Las decisiones no programadas son novedosas y complejas, de las cuales se desconoce el resultado, cuentan ademáscon una variedad de posibles soluciones, todas con ventajas y desventajas.
* INCERTIDUMBRE Y EL RIESGO
La incertidumbre significa que el administrador no tiene la información suficiente para conocer las consecuencias de las diferentes acciones, es posible que los tomadores decisiones tengan opiniones muy firmes, se sientan seguros de si mismos y que, aun así, operen bajo condiciones deincertidumbre, les falte la información suficiente y no puedan estimar con precisión la posibilidad de diferentes resultados a partir de sus acciones. Cuando pueden estimar las posibilidades de diferentes resultados, sin saber aun con certeza lo que sucederá, se está en una situación de riesgo. El riesgo existe cuando las posibilidades de que una acción sea exitosa son menores a 100% y las perdidas puedenocurrir, el riesgo al igual que la incertidumbre es un hecho de vida en la toma gerencial de decisiones.
* EL CONFLICTO
El conflicto existe cuando un director debe considerar oponerse a las presiones provenientes de diferentes fuentes ocurre en dos niveles. En el primero, los tomadores individuales de decisiones enfrentan un conflicto psicológico cuando diferentes opciones son atractivas o cuandoninguna lo es. En el segundo, los conflictos nacen entre las personas, un director financiero alega a favor de aumentar la deuda a largo plazo para financiar una adquisición.

LAS ETAPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
* IDENTIFICACIÓN Y DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA
La primera etapa en el proceso de decisión es reconocer la existencia de un problema que debe ser resuelto, tradicionalmente un directorreconoce cierta discrepancia entre el estado actual y el estado ideal. El problema puede ser una oportunidad que requiere ser explorada, una brecha entre lo que la organización está haciendo en la actualidad y la que debería hacer para crear un futuro positivo.
* GENERACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS
Los directores generan por lo menos algunas soluciones alternativas sobre la base de experienciaspasadas. Existen soluciones establecidas y soluciones hechas a la medida. En las soluciones establecidas los que deciden buscan soluciones inmediatas, utilizan ideas que han sido implementadas antes o siguen el consejo de otros que han estado en situaciones similares. En las soluciones hechas a la medida, por el contrario deben ser diseñadas para problemas específicos, esta técnica a menudocombina ideas y las transforma en soluciones creativas nuevas.
* EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
Las alternativas son evaluadas sin suficiente lógica o razonamiento, obviamente las alternativas deben ser evaluadas con mayor cuidado. Es fundamental en este proceso prever las consecuencias de las diferentes opciones que hay sobre la mesa, para evaluar las alternativas hay que remitirse a las maneras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Admi
  • admi resumen
  • Resumen Admi SRL
  • Admi
  • admi
  • admi
  • admi
  • la admi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS