Resumen Contenidos Unidad 1

Páginas: 9 (2112 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
Módulo: Gestión Estratégica
RESUMEN DE CONTENIDOS UNIDAD 1
TEMA 1: El planificador estratégico
En la introducción mencionábamos algunos de los significados de la palabra estrategia, detrás de
cada estrategia empresarial existe un planificador de esta, que se conoce como planner o
planificador estratégico. Nuestro primer tema se enfoca en conocer a este rol dentro de cualquier
organizaciónempresarial.

1.1 Rol y características del planificador estratégico
Los planificadores estratégicos tienen el rol de ser los encargados del diseño de la estrategia
competitiva de la organización.
El planificador estratégico no es sólo un planificador o un futurista, es un sujeto en continuo
aprendizaje para liderar procesos estructurados en el cual las estrategias y las visiones pueden
surgir, así comopueden ser concebidas de manera deliberada.
Debe tener la capacidad se ser suficientemente insidioso como para analizar un problema desde
diferentes puntos de vista sin perder la visión global, lógica y analítico. Su visión analítica incluye
análisis de cifras (ventas, operaciones, administración, información cuantitativa y cualitativa,
información sobre la competencia), usa la reportería einformación de la organización, generar
hipótesis, o extraer conclusiones.
Entiende que la investigación es un medio y no un fin. Determina claramente cuáles son los
problemas (llegando al núcleo o “core” de estos), debe tener la habilidad de ver rutas estratégicas
alternativas a un problema dado, no puede dar sólo un resultado como exacto.
El planificador estratégico es un hábil comunicador concapacidad de argumentar con autoridad
un punto de vista de forma coherente y concisa, debe tener la capacidad para establecer sus ideas
en una discusión sin hacer sentir al cliente como un perdedor, sin temor a exponer ante
importantes audiencias. Tiene habilidades blandas partiendo con la capacidad para trabajar en
equipo, es capaz de apreciar y usar las aportes de otras personas ya sean estas dentro ofuera de
la organización, ejerce un liderazgo en la organización por ende sabe cuándo presionar y cuando
animar a su equipo de trabajo, participa y no es un mero observador, su involucración debe ser
real y no forzada, debe ser capaz de trabajar bajo presión, en circunstancias impredecibles, en
ambientes de trabajo poco estructurados o informales y en algunos casos, de crítica.
El planningdetermina a donde va una organización a corto y largo plazo, como va a llegar ahí y
como va a saber si llego o no, el planificador estratégico es la parte profunda y no visible del
iceberg, podemos decir que él guarda los secretos del éxito o fracaso de una organización.

1.2 Funciones del planificador estratégico
El planner tiene un rol de diseñador o modelador de la estrategia de una organización, estoimplica
que no es sólo un planificador o un visionario, sino que también es un sujeto en continuo
aprendizaje para liderar un proceso en el cual las estrategias y las visiones pueden surgir tanto de
un proceso de análisis estratégico revisando el comportamiento del mercado, como de manera

Módulo: Gestión Estratégica
espontánea o deliberada, es por eso que se determinan cuatro funciones quedeben ser capaces
de realizar los planificadores estratégicos:
1) Administración de la estabilidad: Para la generación de toda estrategia se necesita estabilidad,
los estrategas nunca deben obsesionarse en primera instancia con generar cambios
fundamentales o radicales. Por el contrario, sus metas apuntan a mantener la orientación, con
enfoque en los procesos, ganar en eficiencia, y reforzar la lascaracterísticas propias y distintivas,
reforzando la identidad de la organización.
2) Detección de discontinuidades: El reto real del estratega consiste en estar atento a las sutiles
discontinuidades en los procesos formativos y de crecimiento de la organización en la cual se
puedan dar indicios y se generar la necesidad de cambios fundamentales. Es vital que el estratega
posea una mente ágil y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contenidos Unidad 1
  • Resumen Contenidos Unidad 2 1
  • RESUMEN CONTENIDOS UNIDAD 1 TEMA 1
  • RESUMEN UNIDAD 1
  • RESUMEN UNIDAD 1
  • Resumen Unidad 1 Administración
  • Mantenimiento Resumen Unidad 1
  • Contexto Resumen Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS