Resumen De Agua Y Ph
Agua
Tiene gran capacidad para disolver una amplia gama de moléculas orgánicas e inorgánicas, gracias a su estructura bipolar y a su excepcional capacidad de formar enlaces de hidrógeno. El agua influye sobre las biomoléculas y casi siempre es un reactivo o producto de reacciones metabólicas. Los amortiguadores mantienen el pH del liquido extracelular entre7.35 y 7.45. Esta medición de pH se lleva a cabe en la sangre arterial y en el contenido de dióxido de carbono en sangre venosa. Un pH menor de 7.35 produce acidosis y uno mayor de 7.45 produce alcalosis. El hipotálamo controla la sed para equilibrar el agua, de la hormona antidiurética (controla la osmolaridad de la sangre), de los riñones, y de la perdida por evaporación o por sudoración.
Lasmoléculas de agua forman dipolos
El agua es un dipolo, una molécula con carga eléctrica distribuida de manera asimétrica en toda su estructura. El agua tiene una constante dieléctrica de 78.5 que le permite disminuir la fuerza de atracción entre especies cargadas polares en comparación con ambientes libres de agua que tienen constantes dieléctricas bajas. Esto precisamente es lo que le permite serun disolvente de compuestos cargados, como las sales.
Las moléculas de agua forman enlaces de hidrógeno
Un núcleo de hidrogeno parcialmente desprotegido, puede interactuar con un par de electrones no compartidos sobre otro átomo para formar un enlace de hidrogeno. La formación de estos enlaces favorece la auto asociación de moléculas de agua hacia disposiciones ordenadas. Los enlaces dehidrogeno del agua también explican las propiedades físicas del agua como: su viscosidad, su tensión superficial y su punto de ebullición alto. Cada molécula de agua líquida se asocia por medio de enlaces de hidrogeno con otras 3.5. La ruptura de un enlace de hidrogeno requiere sólo 4.5 kcal/mol. Los átomos de oxígeno de aldehídos, cetonas y amidas proporcionan pares de electrones solitarios con los queel agua forma fácilmente enlaces de hidrógeno.
Los enlaces covalentes y no covalentes estabilizan moléculas biológicas
El enlace covalente es la mayor fuerza que mantiene juntas a las moléculas. Las fuerzas no covalentes contribuyen a la estructura, estabilidad, y competencia funcional de las macromoléculas en las células vivas. Las fuerzas pueden ser de atracción o de repulsión.
Lasbiomoléculas se pliegan para colocar a grupos polares cargados sobre sus superficies
Casi todas las biomoléculas son antipáticas gracias a que contienen regiones con grupos funcionales polares, así como regiones hidrofóbicas. Esto ocurre como en la membrana bilipídica de las células, en las proteínas, en los aminoácidos, etc.
Interacciones hidrofóbicas
Este término alude a la tendencia de loscompuestos no polares a autoasociarse en un ambiente acuoso. Esta asociación no es lo mismo que el enlace hidrofóbico. La autoasociación minimiza las interacciones desfavorables entre grupos no polares y agua. Las moléculas no polares tienden a formar gotitas a fin de minimizar el área de la superficie expuesta y reducir el número de moléculas de agua afectadas (no se busca la entropía). Es por esto que enel ambiente acuoso de la célula viva las porciones hidrofóbicas de biopolímeros son recluidas dentro de una bicapa lipídica para minimizar el contacto con el agua.
Interacciones electrostáticas
Son entre cargas opuestas. Las interacciones electrostáticas entre grupos que tienen carga opuesta dentro de las biomoléculas o entre las mismas se denominan puentes de sal, estas fuerzas actúan endistancias mayores y a menudo facilitan el enlace de moléculas y iones cargados a proteínas y ácidos nucleicos.
Fuerzas de van der Waals
Actúan en distancias muy cortas y son atracciones entre dipolos transitorios generados por el movimiento rápido de electrones de todos los átomos neutros. Todos estos tipos de fuerzas de atracción o repulsión entre las biomoléculas son las que las estabilizan....
Regístrate para leer el documento completo.