Resumen_De_La_Vaca_Capitulo_Por_Capitulo 08_08_2011 1

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2017
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Resumen De La Vaca Capitulo Por Capitulo/h1
h4por kelly12317 buenastareas.com/h4
LA HISTORIA DE LA VACA CAPITULO 1br /
Cuenta que un viejo deseaba ensentildear a uno joacutevenes por queacute muchas personas viven atadas a una vida demediocridad y no logran superar los obstaacuteculos que les impiden triunfar.La leccioacuten maacutes importante que el joven podiacutea aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial.br /
Lo maacutes sorprendente de todo era que en aquella casucha de 10 metros cuadrados pudiesen vivir ocho personas. El padre,la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban para acomodarse en aquel lugar. Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios y malolientes eran prueba del estado de profunda miseria reinante.br /
En medio de este estado de escasez y pobreza total, esta familia contaba con una posesioacuten una vaca flacuchenta que alimentaba a la familia. Era lo uacutenico que los separaba de la miseriatotal.br /
El maestro le dice que ldquoEs hora de que aprendas la leccioacuten que has venido a aprenderrdquo.br /
El anciano sacoacute una daga que llevaba en su bolsa y degolloacute la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda. El joven y el anciano se dispusieron a continuar la marcha, sin poder saber coacutemo seriacutea su vida ahora sin su posesioacuten maacutes grandeque era la vaca.br /
Un antildeo maacutes tarde, los dos hombresdecidieron regresar nuevamente por aquellos senderos a ver queacute suerte habiacutea corrido aquella familia. Pero vieron una casa limpia y arreglada. br /
iquestSi ves Su vaca, fuera de ser su uacutenica posesioacuten, era tambieacuten la cadena que los manteniacutea atados a una vida de mediocridad y miseria. Al no contarmaacutes con la falsa seguridad que les proveiacutea el sentirse poseedores de algo, , debieron tomar la decisioacuten de buscar algo maacutes.br /
Lo poco que tienes se convierte en un castigo, ya que no te permite buscar maacutes. Estas frustrado con la vida que llevas, mas no lo suficiente como para querer cambiarla. iquestVes lo traacutegico de esta situacioacuten Cuando tienes un trabajo queodias, que no suple tus necesidades econoacutemicas miacutenimas y no te trae absolutamente ninguna satisfaccioacuten, es faacutecil tomar la decisioacuten de dejarlo y buscar uno mejor.br /
Ideas, excusas y justificaciones que nos mantienen atados a la mediocridad, daacutendonos un falso sentido de estar bien cuando frente a nosotros se encuentra un mundo de oportunidades por descubrir. br /
br /Definamos la vaca CAPITULO 2br /
br /
La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad.br /
Una vaca puede ser una excusa.br /
Una vaca tambieacuten puede ser un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar.br /
En ocasiones las vacas toman la forma de falsas creencias que no te permiten utilizartu potencial al maacuteximo.br /
Las justificaciones, por logeneral, son vacas. Eacutestas son explicaciones que has venido utilizando para justificar por queacute estaacutes doacutende estaacutes, a pesar de que no quisieras estar ahiacute.br /
Ahora bien, las vacas maacutes recurrentes, y las que peores resultados traen a nuestras vidas, son las falsas creencias. La razoacuten es muy sencilla estas limitaciones son falsas, pero tuacute las crees...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • Integradora3 1 1 1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS