resumen de química
Los primeros humanos tallaron las piedras y posteriormente pudo controlar el fuego, y así pudo aprovecharlo para cocinar los alimentos, abrigarse e iluminarse. Los primeros metales que se encontraron fueron el cobre y el oro, ya que se encontraban libres en la naturaleza, los metales pueden ser golpeados y aplanados y por casualidad se funde losmetales y se elabora herramientas de cobre, bronce, hierro y acero.
Se piensa en los elementos del universo, Tales de Mileto que es el AGUA. Anaxímenes, el AIRE es el elemento constituyente del universo.Heráclito buscar el cambio más notorio es el FUEGO y Empédocles la TIERRA, Aristóteles agregó un quinto que es el ÉTER.
Leucipo afirmaba que una de las partículas de la materia podía sertan pequeña que ya no podía seguir dividiéndose. Su discípulo Demócrito continuó con ese pensamiento y lo llamo átomo.
Aparece el arte de la khemeia muy relacionado con la religión, y consistía en poderes ocultos y peligrosos. En Egipto el saber químico estaba ligado al embalsamado de los muertos, posteriormente aparece el astrologo, el químico y el sacerdote. JabirIbnHayyan desarrollo cloruro deamonio, carbonato de plomo, ácido acético, ácido nítrico débil. Y se buscaba como transformar otros metales en oro, la Transmutación
En árabe khemeia se convirtió en al-kímiya, siendo al el prefijo correspondiente a «la». Finalmente la palabra se adoptó en Europa como alquimia. Ahora el término alquimia se aplica a todo el desarrollo de la química entre el 300 a. de C. y el 1600 d. de C.aproximadamente, un período de cerca de dos mil años.Época donde se desarrolla el elixer de vida, que aseguraban cura todas las enfermedades e incluso da vida eterna.
En los siglos posteriores la alquimia se desarrolla en dos corrientes paralelas, la dedicada al oro y la otra enfocada a la medicina.
En Europa Rhases descubrió el emplasto de parís ycomo usarlo para enyesar manteniendo los huesos rotosen su sitio, tambiénotro descubrimiento, el antimonio metálico, además al mercurio lo añadió sal, Avicena dudaba de la idea de formar oro a partir de otros metales.
Los europeos conocieron que los árabes tenían libros de profundo conocimiento científico, como el de Aristóteles, de Avicena entre otros, Gerbert. Robert de Chester tradujo una obra árabe de alquimia al latín terminándolo en 1144.El Italiano Gerardo de Carmona tradujo 92 obras Árabes al latín.
El primer Alquimista Europeo fue Alberto Magno (1200-80) con sus experimentos de química descubrió el arsénico.Bacon intento escribir una enciclopedia Universal del saber y en sus escritos se pudo encontrar el inicio de la pólvora negra aunque él no lo descubrió, el verdadero descubridor es desconocido.Con la pólvora los ejércitoseuropeos fueron poderosos y contribuyo a la conquista de otros continentes durante cinco siglos entre 1400 y 1900.
Geber probablemente español en 1300 describió sobre el acido sulfúrico, acido nítrico fuerte, y con esto los europeos podían hacer muchas reacciones químicas.
En el siglo XIII se descubre la brújula y con ello nace el interés por las exploraciones, en 1492 y 1504 los viajes deCristóbal Colon a América, 1497se explora la costa de África y se da vuelta al continente, en esta misma época el Alemán Johann Gutenberg invento la imprenta y con ello se puede imprimir gran cantidad de libros.
En 1543 se publican dos libros, Uno de Nicolás Copérnico que sostenía que la tierra no era el centro del universo, sino el sol. El otro libro era de Andreas Vesaliusquién trazo la anatomíahumana con exactitud sin precedentes.
En 1556 se publica el librodel Alemán Georg Bauer, De Re Metallica, con contenidos claros de maquinaría para la minería, constituyéndose en el trabajo más importante sobre Tecnología Química, por lo que se estableció a la minerología como ciencia.
El Suizo Voheheinm con su auto seudónimo Paracelso, mantenía que el fin de la Alquimia no es la transmutación,...
Regístrate para leer el documento completo.