Resumen Del Libro "El Federalismo En Mexico Dr. Ubiarco"

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
El federalismo en México y los problemas sociales del País.
Resumen de los capítulos IV y V.
Doctorante: Maestro José de Jesús Sánchez Sánchez.


El Federalismo en México y los problemas sociales del País, es una investigación que detalla las diferentes etapas del federalismo desde su nacimiento, evolución, aciertos, problemas y soluciones del mismo en nuestro País.

Respecto a loscapítulos IV y V, su autor el Dr. Juan Bruno Ubiarco Maldonado cubre entre otros, los siguientes dos temas:

1.- El desarrollo del Federalismo en México y problemas de su aplicación en la práctica, y;

2.- El Federalismo y los problemas sociales en México.

En cuanto al PRIMER tema: El desarrollo del Federalismo en México y problemas de su aplicación en la práctica, el autor nos señala ladiversidad de problemas que los Estados de la República día a día padecen, siendo estos, desde políticos, sociales, presupuestales y económicos mismos que en su conjunto frenan a las administraciones públicas estatales y municipales del país, su crecimiento y/o desarrollo que permitan dotar de mayor calidad de vida a sus habitantes al existir una dependencia presupuestaria del Sistema Federal, replicándosea su vez dicha problemática en los municipios que integran un Estado, al existir dependencia económica con el Estado al cual pertenecen.

Así como el Sistema federal se regula y dirige desde la Ciudad capital del País, los propios Sistemas Estatales se regulan erróneamente desde la ciudad capital del Estado, lo que genera mayor concentración de población en dichas ciudades capitales, acarreandocomo consecuencia mayor presupuesto para las ciudades capitales y/o los municipios que integran sus zonas metropolitanas y en detrimento de los demás municipios del Estado, al carecer de presupuestos que detonen el desarrollo de los Municipios, requiriendo además los Estados de la República atender otra problemática: la de carácter fiscal, resultando necesario la implementación de mecanismos paraque las entidades federativas fortalezcan la generación de ingresos propios, con miras a lograr autosuficiencia, y que minimicen la dependencia presupuestaria que al día de hoy tienen con la federación, en razón de que la mayor parte de sus ingresos son federales, estando limitados, siendo no competitivos y viendo frenado su desarrollo.

Por otro lado el autor describe la subordinación en quese encuentran los municipios contrario a lo dispuesto por el numeral 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en razón de que las participaciones federales que le son asignadas a los Municipios, son decididas por las legislaturas de los Estados, y que dicha situación se pudiera subsanar si la Federación, después de un estudio amplio sobre cada Municipio, se le determinaraasí su participación, acorde a sus necesidades y requerimientos.

Por lo que ve al SEGUNDO de los temas: El Federalismo y los problemas sociales en México, el autor a través de los preceptos constitucionales 39, 40, 41, 49, 73, 79, 89, 105, 115 a 122, 124 y 133, en los cuales se establece y fundamenta la existencia del Federalismo en México, señalado claramente además, en qué consiste cada unode ellos. Así mismo detalla la evolución Constitucional del Federalismo, desde la Constitución de 1824 que establecía el problema de competencias, hasta la actual Constitución de 1917 donde se resuelven de manera parcial los problemas de competencia pero no el del Presidencialismo y del Federalismo Centralizado que es el que hemos tenido durante todo el siglo XX.

De igual forma, la cuestiónpolítica juega un papel importante, ya que los acontecimientos electorales del 1997, 2000, 2003 y 2006 son materia de estudio por el autor, y concluye con la opinión de que el Centralismo ha perjudicado notablemente a nuestro Federalismo que en Derecho existe en la Constitución y en los ordenamientos legales, teniendo como consecuencia un problema social, pues al concentrarse los bienes y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen El Federalismo En Mexico Dr. Ubiarco
  • Resumen federalismo mexicano dr. ubiarco
  • Resumen Capitulo Iv Del Libro Del Doctor Ubiarco Maldonadoel Federalismo En México Y Los Problemas Sociales Del País
  • Resumen el federalismo en méxico
  • Resumen del federalismo en mexico
  • Resumen libro: la formula del dr. funnes
  • Resumen libro mexico negro
  • Resumen del libro mexico barbaro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS