Resumen Despues Del Movimiento Moderno

Páginas: 42 (10337 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
JOSEP MARIA MONTANER - DESPUÉS DEL MOVIMIENTO MODERNO

PRIMERA PARTE.- 1954-1965 Continuidad o crisis
I) El desvelamiento de una primera evolución (1930-1945)

* Movimiento Moderno - defensa del protagonismo del hombre
- método y razón son primordiales
- confianza en nuevos medios tecnológicos
- insistencia en el valor social de laarq y el urb
* Hay 2 posibilidades. - imitacion mecanica de grandes ejemplos
- contextualizacion en cada país

La misión de la segunda generación del Movimiento Moderno

* Intentos de ampliar puntos básicos del Mov Mod
Ejemplos: - Roth: defiende el valor de la historia y del contexto
- Grupo Austral: defiende la necesidad del surrealismo
- Sert,Léger, Giedion: defienden monumentalidad








dejan atras ortodoxia racionalista

* Asociación entre forma y política: ej.: Transparencia de fachadas -- honestidad
Planta libre -- democracia

* Movimiento Moderno: corriente de tendencia internacional que arranca de las vanguardias europeas de principio de siglo y se va expandiendo a lo largo de los años 20.Vanguardias: innovaciones trascendentales entre los años 1910 y 1930
El Mov Mod es la extensión, internacionalización y producción de estos planteamientos. La primera difusión de la arquitectura moderna
* vanguardias = dead point --- continuaciones, evoluciones, revisiones y críticas de éstas.
* 1930 : período de asentamiento de la arquitectura moderna y de difusión del “métodointernacional”
* condiciones políticas cambian: vanguardias entran en crisis -- crecimiento de Unión Soviética, EE.UU... y Latinoamérica.
Se da una dualidad 1- seguir desarrollando acriticamente este estilo internacional (CIAM)
2- empezar a desconfiar, planteando alternativas. Exposición “El Estilo Internacional” (1932)
* El mayor ejemplo de 1 es la exposición de la arquitecturainternacional en el MOMA, realizada por
Henry-Rusell Hitchcock, Philiph Johnson y Alfred H. Barr.
Pretendía establecer un cánon, tres principios fundamentales básicos:
- arquitectura como volumen, como juego dinámico de planos
- predominio de la regularidad en la composición
- ausencia de decoración
Eso entra en contradicción con ideas como la de Gropius y la Bauhaus. Setraicionaba y se reducía la base del movimiento moderno xq no se veía mas allá de la forma y del lenguaje(no se lo consideraba una nueva metodología) Se destacaban solo los aspectos formales de la arquitectura.

* Estilo Internacional: propuesta anacrónica en función de modelos de vanguardias europeas que EE.UU. copiaba pero enfatizando sus aspectos formales y diluyendo sus características masrevolucionarias.

*Dps de la 2GM se da, según dif autores, un eclecticismo o manierismo.
* Con LeCorbusier y Niemeyer, a partir de 1930 se abandona el purismo vanguardista para utilizar recursos técnicos que otorguen más caracter a cada edificio.

* La 2GM influye en el protagonismo de EEUU Los retrocesos y desarrollos clasicistas
* Las dictaduras de los años 30 -- caracter áulico y monumental.Rechazan lenguaje internacional y abstracto. Pero no es considerado una crítica la movimiento moderno sino una continuación de la arquitectura conservadora de fines del S XIX y principios del S XX.

Del hombre ideal al hombre común

* La visión que se tiene del hombre como usuario varía:
- Mov Mod: piensa su arquitectura en función de un hombre ideal, puro, perfecto, genérico, capaz de viviren espacios racionalizados.
Ej,: El Modulor de LeCorbusier (1942)
- En los años 50: arte y arq realistas, se tiene en cuanta contextos, culturas tradición. Se busca proyectra para un hombre concrerto.
Ej.: Alison Y Peter Smithson, Rogers.
Esto se plantea en los debates de los CIAM, se plantea que es necesario recuperar las cualidades humanas del contraste, la variedad y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Después Del Movimiento Moderno
  • Después del movimiento moderno
  • 39657244 Resumen Despues Del Movimiento Moderno Montaner
  • Despues del movimiento moderno
  • despues del movimiento moderno
  • Después de la modernidad
  • Comentarios al libro despues del movimiento moderno de josep maria montaner
  • El movimiento moderno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS