RESUMEN EXAMEN SOCIALES
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
1. Alex Hardlicka
Dice que el poblamiento americano se hizo por una única ruta de la región de Bering y las islas Aleutianas, a través de sucesivas migraciones de cazadores y recolectores.
Habría ocurrido hace 10000 años provocando el tipo humano “amerindio” (no el único existente en chile”
2. Paul Rivet
acepta la ruta de Bering y elcomponente Mongoloide como el mas numeroso
dice que el poblamiento de América se habría dado gracias a varios movimientos migratorios distintos, como oleadas australianas y malayo-polinésico, llegados por vía transpacífica
3. Méndez-Correa
entre 6000 ac y 2000 ac habrían retrocedido los hielos antárticos, dejando libres algunas islas australes y tierras de la antártica, permitiendo el paso de gruposaustralianos. Originando a los grupos
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
1. MAYAS
Localización:
siglo I dcselvas tropicales de Mesoamérica (México, Guatemala, honduras)
siglo VIII dcemigración hacia la península del Yucatán
Organización sociopolítica:
ciudades-estados gobernadas por el Hualac Uni, asesorada por un consejo.
Batabes eran los encargados de la administración y el cobro de tributosSociedad altamente estratificada y sin movilidad social
Economía:
base agrícola, cultivo de maíz
gran desarrollo del comercio y utilización de vías marítimas
Religión:
religión politeísta, con un culto cada vez más complejo
realizaron sacrificios humanos y animales en los cenotes (cavernas con aguas)
Creaciones culturales:
escrituras de líticas (de piedra) de carácter jeroglífico
estudios matemáticos yempleo del “0”
desarrollo de la astronomía
creación de calendarios, uno civil (365 días) y uno religioso (260 días)
creen en la existencia de ciclos, en la predestinación y con una manera fatalista de enfrentar la vida
2. AZTECAS
Localización:
siglo VIII dcaltiplano central de México junto al Lago Texaco (ciudad de México)
organización sociopolítica:
confederación de pueblos con capitalTenochtitlan, pueblos obedecen a esta ciudad que tiene un rol militar y religioso
base de estructura social calpulli, agrupaba a las personas con sus familias y antepasados comunes, era el dueño de las tierras del linaje
sacerdotes depositarios de la cultura
guerreros y los pochtecas o comerciantes (fueron espías) se destacaron entre los aztecas
economía:
base agrícola, importancia del maíz y del cacao(semilla usada como moneda)
crearon los chinampas, especies d e islas dentro del lago para crear tierras fértiles
coexistencia de la propiedad privada
religión:
religión politeísta Huitzilopoctil (máximo dios)
creían en las fuerzas del bien y del mal, y que estas estaban en constantes luchas (Tezcatlipoca y Quetzalcóatl)
sangre humana los revitalizaba, era conseguida a través de sacrificioshumanos mediante el juego de la pelota y las guerras floridas (realizadas con el propósito de conseguir gente para el sacrificio)
creaciones culturales:
construcción de pirámides truncadas y templos
elaboración de calendarios
fuerte vinculación entre la política y la religión
3. INCAS
Localización:
siglo XII dcen el Cuzco, altiplano de Perú y Bolivia
formaron un gran imperio (Tahuantinsuyo, imperioinca), dividido en Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y Collasuyu (chile)
fuerte cohesión interna lograda gracias al:
uso del quechua, vasto sistema de comunicaciones, el culto y la tributación al inca
organización sociopolítica:
el imperio lo encabezaba el Inca (autoridad divina), acompañado de los apos a gobernadores de los cuatro suyus (consejo imperial)
curacas eran los jefes de cada provinciaayllu fue la célula social base, el ayllu agrupaba a personas descendientes de un antepasado común, cada uno de estos tenia un tótem
sol (inti) divinidad principal
economía:
base agrícola, desarrollan técnicas de cultivo (canales de regadío, etc.)
coexistencia de la propiedad colectiva (de los ayllu) y privada de la tierra (la del Inca que debía ser trabajada por los miembro del ayllu)
minga es el...
Regístrate para leer el documento completo.