Resumen Segundo Periodo Derecho Romano
De la Ley de las XII tablas al fin de la República.
En este período lo importante es el progreso de los plebeyos en la igualdad con los patricios en el derecho público y privadogracias a la ley de los decenviros.
Otra ley que beneficia es el progreso fue la ley Canuleia que permite el matrimonio entre patricios y plebeyos.
La mas alta Magistratura era El Consulado, debido aque los consulados estaban a la cabeza del ejercito se delegó poder creando nuevas entidades.
- Año 307 Dos cuestores: se les confía el Tesoro Publico
- Año 311 Dos sensores: -Encargados de lasoperaciones del censo
-Guardianes de las Costumbres Públicas y Privadas
- Año 387 Pretor: Administración de la Justicia.
- Año 387 Ediles curules: Encargados de la altaPolicía de la Ciudad.
La composición del senado fue modificada gracias a la Ley Ovinia (los sensores podían elegir senadores entre los antiguos magistrados)
La Ley Hortensia dio fuerza legal a losplebiscitos en la Concilia Plebis (Asamblea del Pueblo) que era obligatoria para todos los ciudadanos.
Dos elementos importantes a partir de la aprobación de la ley de los decenviros fue que en elaño 387 los plebeyos llegaron al consulado y en el año 500 un plebeyo Tiberio Coruncanio llegó a ser Gran Pontífice. Lo anterior gracias a 3 leyes que se aprobaron en tiempos distintos que fueronpilares importantes en el progreso de los plebeyos.
-La Ley Hortensia: 468
-La Ley Valeria Horatia: 305 (derecho de apelación sobre las penas capitales impuestas por los magistrados).
-Ley Publilia: 415(los tribunos debían obtener el asentimiento del senado antes del voto).
Gracias a la Ley de Hortensia los plebiscitos tienen definitivamente fuerza de ley sin ser sometidos a la Autoritas Patrum(confirmación por parte del senado de los acuerdos tomados por el pueblo en las asambleas populares).
Las siguientes son fuentes que nutren el derecho. Análisis de los acontecimientos.
DESARROLLO...
Regístrate para leer el documento completo.