TONO Hipotona inicial y despus hipertona espstica (signo de la navaja) TROFISMO hipotrofia FUERZA paresia o parlisis REFLEJOS SUPERFICIALES ausentes REFLEJOS PROFUNDOS Hiperreflexia REFLEJOSPATOLOGICOS Babinski y sucedneos - Clonus Sincinesias ACTITUD Hemipleja MARCHA guadaa o espstica SINDROME PERIFERICO ESPINAL TONO hipotona TROFISMO hipotrofia de localizacin distal FUERZA paresia oparlisis REFLEJOS SUPERFICIALES ausentes REFLEJOS PROFUNDOS ausentes REFLEJOS PATOLOGICOS ausentes Fasciculaciones SINDROME EXTRAPIRAMIDAL (Ncleos de la base) PARKINSON (Hipocinesia) Temblor en reposoque desaparece en el sueo Bradicinecia/ Hipocinesia TONO hipertona rgida (signo de la rueda dentada) Prdida de movimientos voluntarios y asociados Trastornos vegetativos Alteraciones en postura,actitud y marcha Reflejos profundos conservados COREA (Hipercinesia) Movimientos involuntarios de cabeza, MMSS y MMII, caracterizados por ser amplios, irregulares, arrtmicos y rpidos, nacen en la raz delos miembros, desaparecen durante el sueo. Interrumpen movimientos voluntarios normales. TONO hipotona muscular generalizada Pueden estar asociados a demencia. Marcha coreica o danzante ATETOSISMovimientos involuntarios ceflicos y de las porciones distales de mmss y mmii, escasa amplitud y velocidad (reptantes). Desaparecen en el sueo. TONO hipertona en bipedestacin e hipotona en decbitoDISTONIA Generalizada conocida como distona de torsin Movimientos involuntarios sostenidos o repetidos Posturas anmalas Tono muscular normal en reposo Focales tortcolis espasmdica sme de Meigeblefarospasmo Se exageran con movimientos voluntarios y estrs Desaparecen durante sueo SMES DISQUINETICOS TICS movimientos rpidos, coordinados, habituales, sin finalidad aparente, pueden ser controladospor la voluntad Aumentan con el estrs Desaparecen con el sueo DISQUINESIAS TARDIAS movimientos involuntarios oromandibulares y en miembros causados por neurolpticos SINDROME CEREBELOSO Alteracin de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.