Resumen

Páginas: 13 (3096 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
Los reptiles mas antiguos fueron parecidos a los anfibios antrachosaurios (a partir de los cuales se piensa que evolucionaron). La diferencia obvia con anfibios es la estructura del huevo, desarrollo embrionario de membranas, piel dura y seca. Hay cuatro ordenes de reptiles vivientes: Quelonidos (tortugas), Escamosos (lagartos, serpientes y anfisbenidos, Rincocefalos (Tuatara) y Crocodilios(cocodrilos y caimanes).
ESTRUCTURA TEGUMENTARIA: la piel tiene función de protección para evitar la deshidratación al adaptarse a un medio más desecante asi que no tien funcion respiratoria. Al igual que en anfibios hay epidermis y el tejido esponjoso vascularizado o dermis.
a) EPIDERMIS: esta formado por el estrato corneo y el estrato germinativo. El estrato corneo puede ser mudadosuperficialmente ciclicamente. El estrato córneo en su nivel mas superficial es mudado y para permitir el desprendimiento se liberan secreciones dirigidas por un control hormonal (igual que en anfibios). En algunos la muda es fraccionada mientras que en otros como las serpientes es completa (de la punta del labio a la punta de la cola). El proceso esta relacionado a una funcion de crecimiento. El estratocorneo esta formado por escamas (diferentes a las escamas de cecilias pues tienen origen dermico) (las cuales pueden formar cuernos), escudos y granulos. El pliegue gular formado por escamas y piel, crestas, filamentos en los dedos de patas pata trepar o caminar sobre el agua son parte de tegumento tambien. Las garras son una especializacion del tegumento muy importante en la vida terrestre de reptiles(que no esta en anfibios).
b) DERMIS: hay dos niveles de celulas: el tejido conectivo esponjoso y el estrato germinativo. En el primero hay capilares sanguineos y poca coneccion de celulas. El 2do da soporte al todo el sistema tegumentario externo y barrera selectiva de transferencia de materiales entre el interior del organismo y su ambiente externo. Al igual que anfibios presentan Osteodermos:depositos de calcio y fosfato formando osificaciones dermicas en la cabeza y el dorso que pueden desarrollar procesos de coosificacion con la piel (tortugas).
c) GLÁNDULAS CUTANEAS: han perdido las glandulas cutaneas, aunque algunos poseen glandulas externas que se abren para secretar sustancias de cortejo o marcar territorio.
d) PIGMENTACION TEGUMENTARIA: Exhiben colores llamativos al igualque aves y anfibios. Los responsables de la coloracion son solo los cromatoforos (encontrados solo en peces, anfibios y reptiles). Hay tres tipos de cromatoforos:
a) Melanóforos: producen pigmentos oscuros por la presencia de melanina.
b) Lipóforos: producen pigmentos entre amarillo y rojo por presencia de carotenoides y purinas.
c) Guanóforos: producen pigmentos en tonalidades claras ybrillantes por la presencia de guanina.
El color que tome el reptil se debe a la disposición o organizacion en diferentes niveles de los cromatoforos en la dermis, ya que la luz es absorbida y se reflejan los colores adecuados. La coloración los provee de protección contra depredadores y de lesiones por los rayos del sol, ya que funciona como un sistema de absorcion o disipacion del calor (coloresoscuros absorben y los claros reflejan), hay pocos albinos. Los machos presentan colores vivos y hembras coloracion criptica en epoca reproductiva (saurios). Los reptiles pueden cambiar su coloracion y patron frecuentemente en respuesta a situaciones ambientales , gracias al sistema nervioso por medio de la accion hormonal ya que altos contenidos de una sustancia intermediaria en la sangre ocoasionanel oscurecimiento de la piel. La melanina puede estenderse por las celulas para dar coloracion oscura o retraerse para dar coloracion clara.
ESTRUCTURA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
En los tejidos el intercambio de gases (O2 y acido carbónico) se da por difusion, ya que el O2 esta en la sangre en mayor concentracion y menor en los tejidos y el acido carbonico esta en mayor concentracion en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS