resumen

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
La historia comienza cuando Max, el protagonista, y su mujer Madame Collet, conversan sobre la situación desesperada en la que se encuentran; a la cual proponen como remedio un suicidio colectivo. Él, ciego y con dos bocas que alimentar, espera la llegada de su fiel “lazarillo” Don Latino, que llega con la mala noticia de que tan solo ha obtenido tres pesetas por unos libros que Max habíaescrito; y es por esto por lo que le invita a salir a la calle, con el objetivo de sacar más dinero por sus obras.
Se dirigen hacia la “cueva” de Zaratustra a deshacer el trato, pero éste les dice que ya es tarde. Es en la librería donde aparece un nuevo personaje, Don Gay, que dice venir de Inglaterra. Con él intercambian ideas y pensamientos; y comparan la situación de España con la de GranBretaña. Finalmente Don Latino y Max se dirigen hacia la taberna de Pica Lagartos.
Ambos entran en la taberna y el chico que los atiende informa al poeta que le ha estado buscando La Pisa Bien. Más tarde entra de nuevo la mujer, y le pide a Max un cupón que le prestó. Como éste no tiene dinero para darle a cambio, tiene que entregarle el boleto. Pero como tiene la fe de que va a caer premiado, manda alchico de la taberna a que le empeñe la capa con el fin de recuperarlo. Entra en escena también el marido de la Pisa Bien, el Rey de Portugal, Venancio. Regresa el chico con el cuello ensangrentado y les informa sobre la huelga de proletarios que está en la calle. Ha conseguido nueve pesetas por la capa, y cuando Max se decide a pagar a La Pisa Bien, ésta ya se ha marchado con el tumulto.
Cuartaescena:
Don Latino y Max, borrachos, divagan buscando a la del cupón, le dan el dinero y se dirigen hacia la buñolería de donde sale un grupo de Modernistas, con los que entablan conversación. Max no duda en mostrar su pensamiento contrario a Maura y es por eso por lo que unos civiles, mandados por el Capitán Pitito, le llevan al Ministerio de Gobernación.
Quinta escena:
La escena se presenta enel Ministerio, donde ha sido llevado Max. Es interrogado por Serafín El Bonito, y debido a su conducta es arrestado y metido en el calabozo.
Sexta escena:
En el calabozo, Max se encuentra a un obrero barcelonés, Mateo, que ha sido detenido por organizar un motín en la fábrica en la que trabajaba. En esta escena tiene presencia la cuestión catalana en la que se aprecia la conflictividad social enBarcelona, como es el caso de este trabajador. Se habla de los conflictos entre sindicalistas y sindicatos, el pistolerismo... La escena culmina con la muerte del preso mediante la ley de fugas.
Séptima escena:
Llegan a la redacción de El Popular Don latino y los Modernistas que aparecieron en la escena cuarta, entre los que se encuentra Dorio de Gadex. Éstos pretenden hablar con el directorpara que redacte un informe en el diario contra la detención de Max. En la redacción solo se encuentra el conserje y Don Filiberto, un colaborador del periódico. Después de una extensa charla en la que expresan sus protestas contra las injusticias españolas, tomando de referencia y como comparación a reyes absolutistas tales como Carlos II y Felipe II, el periodista hace una llamada a la secretariadel Ministro para hablarle del tema de Mala Estrella.
Octava escena:
Max se dirige al despacho del Ministro. Habían sido amigos cuando eran jóvenes. Se cuentan sobre sus vidas y aunque el poeta no consigue su objetivo, que castiguen a los policías que lo encarcelaron, consigue algo aún mejor. El Ministro le ofrece un sueldo que proviene del fondo de reptiles. Max sabe que esto no está bien, perotambién es consciente de su pobreza y de lo mucho que necesita ese dinero.
En esta escena lo que hay que destacar es la imagen que nos da el relato sobre la organización en los cargos del Gobierno en el que nos pintan al Ministro como si fuera un pordiosero (bragueta bajada, chaleco descolocado...).
Novena escena:
Sucede en un café, lugar típico de reunión donde se juntaban intelectuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS