Reuculo Endoplasmico
El retículo endoplástnico (RE) se divide en dos categorías
muy amplias: retículo endoplásmico rugoso (RER) y retículo
endoplásmico liso (REL) (fig. 8-5). Ambos tipos de RE
(constituyen un sistema de membranas que encierran un
\espacio. En consecuencia, el contenido líquido del citoplasma
está dividido por el RE en dos compartimientos: un
espacio encerrado dentrode sus membranas, denominado
espacio luminal o cisterna!, y la región situada por fuera de
las membranas, que es el espacio citosólico.
La distinción morfológica entre RER y REL consiste en
la presencia de ribosomas unidos en el primero y ausencia
de los mismos en el último. Cuando están presentes, los
FIGURA 8-3. Empleo de la autorradiografía para revelar los sitios
de síntesis y eltransporte subsecuente de las proteínas secretorias.
a) Corte de una célula acinar pancreática incubada durante tres minutos
con aminoácidos radiactivos, fijada y preparada de inmediato
para autorradiografía (véase sección 17-4 para el análisis de esta técnica).
Los granulos plateados que aparecen en la emulsión después de
revelada se localizan sobre el retículo endoplásmico. Esta fue la primeraindicación clara de que el retículo endoplásmico es el sitio de
síntesis de las proteínas secretorias (se estudia con detalle en la página
283). b-d) Diagrama de una secuencia de autorradiografías que muestran
el movimiento de las proteínas secretorias marcadas (representadas
por granulos plateados en rojo) a través de una célula acinar
pancreática. Si la célula es un pulso marcado para tresminutos y
fijado de inmediato (como se muestra en a), la radiactividad se localiza
en el retículo endoplásmico (b). Después de un pulso de tres
minutos y un seguimiento de 17 minutos, las partículas marcadas se
concentran en el complejo de Golgi y vesículas adyacentes (c). Luego
de un pulso de tres minutos y un seguimiento de 117 minutos,
la radiactividad se concentra en los granulossecretorios y comienza a
ser liberada en los conductos pancreáticos (d). e) Resumen de
la cinética de marcado de los diferentes compartimientos de la célula
acinar pancreática en el experimento descrito antes, (a: Cortesía de
James D. Jamíeson y George Palade.)
ribosomas siempre se encuentran en la superficie que enfrenta
el espacio citosólico. El RER aparece como un organelo
membranoso extensocompuesto principalmente de
sacos aplanados (cisternas) separados por un espacio citosólico
como se muestra en la figura 8-6, a-c. Las micrografías
electrónicas muestran el espacio cisternal del RER
dividido en compartimientos separados (p. ej., fig. 8-6, b),
CAPITULO 8 • Sistemas de la membrana citoplásmica: estructura, función y tráfico de membrana 281
Luz
Granulos
Complejo de GolgiRetículo
endoplásmico
— Núcleo
Mitocondria
5 min
(b) (c)
100 r
Retículo endoplásmico rugoso
B 20 -
3 10 20 40 60
Tiempo de seguimiento (min)
(e)
FIGURA 8-3. (Continuación.)
pero se cree que todas las cisternas RER se comunican entre
sí y que el espacio cisternal es continuo entre ellas.
Los elementos membranosos del REL son típicamente
tubulares (figs. 8-5 y 8-7) y forman un sistemainterconectado
de tuberías que se incurvan a través del citoplasma en el
cual se presentan. Cuando las células son homogeneizadas,
los fragmentos REL forman vesículas de superficie lisa, en
tanto que las vesículas formadas por fragmentos RER son
de superficie rugosa (fig. 8-4, b,c). Los dos tipos de vesículas
poseen porosidad diferente y pueden separarse con facilidad;
por lo tanto, el contenidode proteínas y lípidos de
cada tipo de RE está bien caracterizado.
Diferentes tipos de células tienen cantidades notablemente
distintas de un tipo de RE o del otro, según las actividades
de la célula. Por ejemplo, las células que secretan
20 min 40 min
(d)
gran cantidad de proteínas, como las del páncreas o de las
glándulas salivales/ poseen extensas regiones de RER (fig.
8-6, d). En...
Regístrate para leer el documento completo.