Revestimientos
2. •REVESTIMIENTOS YESOSOSCaracterísticas:•Proporción A/P: 30-35 ml/ 100grs•Tiempo de fraguado: 12 minutos•Precalentamiento: a los 30 minutos•Resistencia a la compresión: 210 Kg por Cm2 Agua Expansión- Exp.Termica a Expansión fraguado 700ºC total 30 0,45% 1,40% 1,90% 31 0,44% 1,36%1,80% 33 0,36% 1,30% 1,66% 35 0,30% 1,25% 1,55%Estas expansiones son suficientes para compensar lascontracciones que se producen en el colado dealeaciones nobles o semi-nobles convencionales
3. •REVESTIMIENTOS FOSFÁTICOSCaracterísticas:•Grano fino y porosidad suficiente para dejar salir los gases en el colado•Se suministra con un liquido expansor que es una solución coloidalLas proporciones másusadas son:•90 a 100% liquido expansor, el resto agua destilada( para aleaciones a base de Ni-Cr)•50 a 60% liquido expansor, el resto agua destilada (aleaciones de base Paladio paracerámica)•40 a 50% liquido expansor, el reto agua destilada( oro para cerámica)Variando la concentración del líquido expansor se modifica la expansión defraguado y la térmica del revestimiento Liquido expansorExpansión/Fraguado Expansión Expansión total térmica 100% 1,80% 1,20% 3% 75%. / 25% agua 1,05% 1,05% 2,10% 50%./50% “ 0,70% 0,90% 1.60% 35%./ 65% “ 0,35% 0,90% 1,15%
4. MEZCLA Y ESPATULADO•RESPETAR LA PROPORCIÓN A/P•USAR LIQUIDO EXPANSOR O AGUA DESTILADA•USAR TAZA EXCLUSIVA PARA CADA TIPO DE REVESTIMIENTO•PONER EL LIQUIDO, LUEGO EL POLVO EN FORMA PROGRESIVA•LA MEZCLA DEBE FLUIR FÁCIL Y NO ATRAPAR BURBUJASsies muy fluida tendrá menor resistencia y expansión, con lo cualaumentan los riesgos de fracturas en los márgenes durante elcalentamiento del cilindro o en la impulsión del metal liquido•LÍQUIDOS A TEMPERATURA AMBIENTE,si los líquidos fueran muy fríos o calientes se pueden distorsionarel patrón de cera al colar el revestimiento•BUEN ESPATULADO.si el espatulado es incompleto disminuye laexpansión,SI ES A MANO REQUIERE 60 SEGUNDOS,SI ES EN MAQUINA AL VACIO, 30 SEGUNDOS.SE DEBE PASAR POR EL VIBRADOR PARA ELIMINAR BURBUJASDE AIRE.
5. PROPIEDADES REQUERIDAS DEL REVESTIMIENTO:•Fácil manipulación:•Fácil realización de mezcla. Se prepara igual que el yeso.•Pincelar el patrón de cera: el patrón de cera se lava con dudublizer, luego sepincela con revestimiento y se coloca en vibradora•Endurecer entiempo corto.•Producir una superficie lisa de colado y reproducir detalles y márgenesdel colado.•No debe sufrir descomposición al calentarse.•Ser poroso: Por los poros sale el aire cuando entra la aleación fundida a lacámara de moldeo.•Una vez terminado el colado debe desprenderse fácilmente de la superficiedel colado o metal.•Resistencia, sobre todo a altas temperaturas y a lapresión.•Experimentar la expansión suficiente para contrarrestar la contracción delpatrón de cera y del metal.•Debe ser un material económico.
6. ¿QUE PROPIEDADES OTORGA EL REVESTIMIENTO?•ESTABILIDAD DIMENSIONALObtenida por los siguientes técnicas de compensación•Expansión de fraguado normal: la unión de la sílice con el hemidrato, produceexpansión. Causas:•Empuje de los cristales de sílice y hemidrato hacia...
Regístrate para leer el documento completo.