Revolución Industrial
Grado En Administración Y Dirección De Empresas
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Historia Económica Mundial
Grado En Administración Y Dirección De Empresas
MUNDO CONTEMPORÁNEO
se inicia con
Dos Grandes Revoluciones : R. Francesa R. Industrial incide son antecedentes de Nuevos Procesos Históricos tales como Tres Revoluciones Liberales Consolidación delCapitalismo Feminismo y Mov. Sufragista Carrera Imperialista que influyen el Liberalismo el Socialismo el Anarquismo el Pensamiento Social Cristiano
abarca
SIGLO XIX y XX caracterizado por: El Orden Público Nuevas Ideologías Políticas
Nuevos Movimientos Nacionales
Historia Económica Mundial
Grado En Administración Y Dirección De Empresas
Concepto de Revolución: ¿Qué es una Revolución?• Es un cambio rápido y en profundidad que afecta a las estructuras de una sociedad. • Implica, por otra parte, una aceleración en el ritmo de las transformaciones históricas. • Para estudiar un fenómeno revolucionario hay que considerar tres aspectos
fundamentales: 1. Las circunstancias en las que surge 2. Las fases en que se desarrolla 3. Las consecuencias que de él se derivan
Concepto deRevolución Industrial(expresada por primera vez por Marx y Engels
en el Manifiesto Comunista de 1848) Es un proceso de cambio estructural en el que se combinan: 1. El crecimiento económico 2. La innovación tecnológica y organizativa 3. Profundas transformaciones en la economía y en la sociedad
Fases de la Revolución Industrial
Fase 1ª Cronología 1750 a 1850 Localización Geográfica Inglaterra+ Francia, Bélgica, Alemania Europa Occidental EEUU Japón Países desarrollados Tipos de Industria Textil Siderúrgica Fuentes de Energía Carbón Principales Eventos Máquina de Vapor Ferrocarril
2ª
1850 a 1945
Metalurgia Mecánica Química Electrónica Informática Biosanitaria
Petróleo
Automóvil Teléfono Radio Televisión Cohete Ordenador Telefonía móvil Internet
3ª
1945 hasta laactualidad
Nuclear
Historia Económica Mundial
Grado En Administración Y Dirección De Empresas
Características generales de la Revolución Industrial
• Se inicia en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII • Es fruto de importantes cambios: ▪ En la agricultura ▪ En los transportes e infraestructuras ▪ Crecimiento de la población ▪ Maquinismo ▪ Uso de nuevas fuentes de energía ymaterias primas ▪ Una nueva doctrina económica: el liberalismo, que consolida el sistema económico • •
capitalista. ▪ La acción del Estado: Leyes En el siglo XIX se difundió por otros países de Europa y del mundo Supone el paso de una economía agraria de lento crecimiento a otra industrial con un crecimiento mayor y más sostenido. Mientras que la sociedad queda dividida en dos clases sociales: lostrabajadores asalariados y los propietarios de los medios de producción .
¿Por qué Gran Bretaña? Condiciones que favorecen el proceso en Inglaterra
1. Ya casi no existe agricultura de subsistencia 2. Existía una economía de mercado desarrollada, incluso se puede hablar de un mercado nacional 3. Existía una economía de mercado desarrollada, incluso se puede hablar de un mercado nacional 4.Buenas redes de comunicación y transporte. 5. El factor demográfico 6. Existía una importante acumulación de capital que permitió invertir en la transformación de la economía.
- Protoindustrialización: Domestic system, Putting out system y factory system - Comercio colonial.
7.Intervención del Estado: - Sistema parlamentario inglés dominado por la burguesía favorece los cambios. - Primera potenciamarítima y comercial. - Evoluciona desde la producción en casa (domestic system), a la producción en fábrica (factory system).
Historia Económica Mundial
Grado En Administración Y Dirección De Empresas
Revolución Agraria
• Localización: se inicia en Gran Bretaña en la primera mitad del siglo XVIII y se extiende
por Europa a partir de principios del siglo XIX (conlleva la abolición...
Regístrate para leer el documento completo.