RIESGOS BIOL GICOS Y ERGONOMIA

Páginas: 3 (531 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
RIESGOS BIOLÓGICOS

El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés)

consiste en la presencia
de un organismo, o la
sustancia derivada de
un
organismo,
que
plantea (sobre todo)
unaamenaza a la salud
humana.
Varían de acuerdo a la
ubicación geográfica de
la misma.

Por ejemplo:
 Las

malas condiciones sanitarias podrían generan las picaduras de insectos
(Ataques de avispas,abejorros, hormigas, serpientes, etc.).

 


Las malas condiciones higiénicas de las casetas y servicio de la obra.

 
 Los

trabajadores en excavaciones pueden desarrollar histoplasmosis, que es
unainfección pulmonar causada por un hongo que se encuentra
comúnmente en el terreno. Dado que el cambio de composición de la mano
de obra en cualquier proyecto es constante, los trabajadores individualespuede entrar en contacto con otros y, de resultas de ello, pueden contraer
enfermedades contagiosas —gripe o tuberculosis, por ejemplo—. Los
trabajadores también pueden estar expuestos al riesgo decontraer la
malaria, fiebre amarilla o la enfermedad de Lyme si el trabajo se desarrolla
en zonas en la que estos organismos y los insectos portadores son
frecuentes. 

 
 El

aserrín de algunas maderaspuede producir cáncer, y existen otras (p.
Ejemplo, la del cedro rojo occidental) que causan alergias. 

Riesgos Biológicos

Fuente: http://aldeaecologica.blogspot.com/

Síndrome del EdificioEnfermo


Se dice de los riesgos biológicos asociados a la
construcción de edificios y reconstrucción,
desmantelamiento, limpieza o higienización de
edificaciones que hayan sido afectados por el
agentebiológicos (hongos, bacterias y orgánicos
volátiles producidos por ellos). Los más notables
son hongos como Aspergillus sp., Penicillium s.p.,
y Stachybotris chatarum. Muy frecuentemente el
crecimientofúngico se debe a humedad
excesiva. Los riesgos son manifestaciones
alérgicas o incluso enfermedades más severas.

Síndrome del Edificio Enfermo

ERGONOMÍA
En la actualidad, se puede definir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RIESGO BIOL GICO Y BIOSEGURIDAD
  • FACTORES DE RIESGO BIOL GICOS DEL NI O Y EL
  • Riesgo Biol Gico
  • Riesgos Biol Gicos
  • Art Culos De Riesgo Biol Gico
  • IDENTIFICACI N DE RIESGOS BIOL GICOS
  • Capacitaci N De Riesgos Biol Gicos En Mataderos
  • AFECTACIONES DE RIESGOS BIOL GICOS EN LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS