Rimas y Leyendas
26 / octubre / 2014
Rimas y Leyendas de
G.A Bécquer
4rt ESO A
1. Elabora una lista de los sucesos fantásticos de cada una de las leyendas.
¿Tiene alguno de ellos una explicación racional?
Rayo de Luna:
Manrique una noche vio agitarse una cosa blanca que floto un
momento y desapareció, imagino que era una mujer, la mujer que el buscaba,comenzó a seguir sus pasos a seguir su voz, la busco noche y día sin
encontrarla. Una noche volvió a ver el supuesto vestido que flotaba, la siguió
y se dio cuenta de que no era el vestido de una mujer, sino un rayo de luna.
El monte de las ánimas:
Una vez al año el día de todos los santos, en el monte de las animas,
los esqueletos levantan cabeza envueltos en jirones y reproducen una
antiguabatalla entre los templarios y los hidalgos de la ciudad de Soria.
Ojos verdes:
Una hada maligna que enamora a los hombres con su dulce voz y su
mirada de ojos verdes que hipnotizan, con el fin de llevárselos con ella y
matarlos.
Maese Pérez el organista:
Maese Pérez era un organista que falleció en noche buena haciendo lo
que más le gustaba: tocar el órgano. Desde entonces todas las nochesbuenas por arte de magia el órgano suena como si el espíritu Maese Pérez lo
estuviera tocando.
El miserere:
Un músico que dice haber escuchado todos los misereres, pero un
campesino le contradice, le pregunta que si alguna vez ha oído el miserere
de las montañas, a lo que el músico dijo que no, entonces el campesino añadió
que solo suena el jueves santo en las montañas, en la iglesia, esedía era
jueves santo y no se lo pensó dos veces y fue a escucha el miserere.
Tocaron las campanadas de las 00.00h, la iglesia se ilumino, se reconstruyo
y comenzaron a escucharse voces y canticos.
El único que tiene una explicación racional es el de rayo de luna.
2. ¿En qué leyendas de las cinco que has leído aparece una mujer de
hermosura diabólica? ¿Qué actitud adoptan los hombresante ellas?
Hemos leído dos leyendas donde aparece una mujer diabólica, pero
una más directa que la otra. En la que más claro lo vemos es en la de Ojos
verdes, una hada maligna que trata de enamorar a todo hombre que pasa por
su zona.
En el monte de las animas también hay una mujer diabólica, su prima,
por que indirectamente le manda al monte de las animas una noche de todos
los santos, loque quiere decir que le manda a una muerte segura.
3. En general, ¿Qué imagen ofrece Bécquer de la mujer en sus leyendas? ¿Qué
aspecto tienen?
Generalmente, lo que quiere dar a entender Bécquer de las mujeres
es que son hermosas, jóvenes, suelen tener los ojos claros, una melena
negra, son malas…
4. ¿En que leyendas los muertos visitan el mundo de los vivos? ¿Qué aspecto
tienen?
En tresleyendas hemos leído los muerto visitan el mundo de los vivos.
Maese Pérez el organista, se presenta en forma de espíritu, El monte de las
animas, esqueletos envueltos en jirones y en El miserere en forma de
esqueleto también.
5. ¿Qué leyendas terminan con la muerte de uno de los protagonistas? ¿En
cuáles acaba loco el personaje principal?
Prácticamente casi todas acaban con la muerte delprotagonista.
- En la del miserere acaba loco por encontrar las notas que encajan
con aquello que escucho en la montaña y al final muere.
- Maese Pérez murió una noche de noche buena tocando el órgano.
- En el monte de las animas el protagonista muere al volver a buscar
la banda azul de su prima.
- El protagonista de los Ojos verdes muere por enamorarse
locamente de una hada maligna.6. ¿En qué leyendas un hombre viola un tabú por instigación de una mujer?
¿Qué castigo comporta la transgresión para el hombre? ¿En qué leyenda se
castiga también a la mujer instigadora?
En las leyendas que un hombre viola por instigación de una mujer son
El monte de las animas y Ojos verdes, los dos son castigados con la muerte
y en la que la mujer es castigada es la de El monte de las...
Regístrate para leer el documento completo.