robbin
CUESTIONARIO:
1.
CASO PRÁCTICO
PREDICCION DEL DESEMPEÑO:
1. Qué piensa usted que mide el SAT: la aptitud, la habilidad innata, el potencial de logros, la inteligencia, la capacidad para pasar un examen, o alguna otra cosa:
• Está diseñado para medir qué tan bien los estudiantes pueden pensar de manera crítica, como se les requerirá en la universidad.
• A la vez mide todo loque se aprende en la escuela secundaria
• no mide la inteligencia, ni sirve para evaluar las opciones de éxito en la universidad. El SAT mide lo bueno que es haciendo el SAT ya que tengo entendido que esto evalúa la capacidad de comprensión lectora, el razonamiento matemático y las habilidades para la escritura que necesitan los estudiantes para estudiar en la universidad.
2. Si el mejorpredictor del comportamiento futuro es el comportamiento pasado, ¿Qué deben utilizar los directores de admisión a las universidades para identificar a los solicitantes más calificados: deberían de aplicar lo que hace la compañía Fortune 100 pruebas estandarizadas de inteligencia y que en la universidades pongan un promedio que se necesita para ser candidato.
3. Si usted fuera Alix, ¿Qué haría? ¿Porqué? Hablar con el comité, dar propuestas nuevas como de bajarle el porcentaje al SAT y agregar otros criterios a la hora de selección y entre esas agregar los test de inteligencia y no solo uno sino que varios y no solamente escritos sino que también prácticos para ver el desarrollo de cómo están los solicitantes y que si en verdad están preparados para ingresar a la universidad.
TEMA DEACTUALIDADES
1. ¿Cree usted que el deseo de ganar es una característica de la personalidad? De la personalidad de cada uno si, a quien no le gusta ganar, a todos, aunque creo que a las únicas personas que no les gusta ganar son aquellas que tienen su autoestima bajo o que han pasado momentos difíciles y que eso los ha llevado a encerrarse a un mundo donde no pueden hacer nada para ser ganadorespor miedo o traumas. El deseo de ganar es personal y uno o mejor dicho cada quien lo hace característica de la persona que al final los demás lo perciben.
¿Cree usted que está en los genes de una persona o se determina por el ambiente?
Yo pienso que es por el ambiente que a uno le rodea. Si al nuestro alrededor se percibe un ambiente donde no existe motivación y todo es aburrido las personas seaferran a eso y no salen adelante pero si es lo contrario si existe alguien ya se un familiar o un amigo o compañero de trabajo que te entusiasme hacer algo que al final la recompensa es ganar pues lo realizas y ganas.
2. ¿hasta qué grado cree usted que ganar (o no perder) es una manifestación cultural? Claro que es una manifestación cultural ya que eso lo maneja la población en general no escosa de unas pocas personas a nadie le gusta perder, siempre uno en la mente trabaja para triunfar, desde pequeños se nos enseña la idea de que ganar es necesario e imprescindible. Y que nos lleva al éxito siempre y cuando el ganar sea honesto porque así nos enseñaron nuestros antepasados y eso fue trascendiendo.
¿Es esta una particularidad estadunidense? Es algo característico estadounidense perono solo ellos tienen este pensamiento
Su desarrollo es muestra del pensamiento que poseen y la forma en que lo aplican, lo cual les ha permitido ubicarse como potencias a nivel mundial.
¿Qué otras culturas lo comparten? China y Japón inculcan a los niños con ideas de triunfo, las cuales los hacen intolerantes al fracaso. Y son personas muy inteligentes ya que les inculcan valores y aptitudesque ayuden al ganar.
¿Qué factores culturales podrían explicar su desarrollo?
• La cultura
• El ser humano
• La sociedad
• El ambiente
• La herencia
3. Tenga cuidado de lo que se desea, porque podría obtenerlo. Las personas que valoran ganar sobre todas las cosas, a menudo se decepcionan después de haber obtenido la victoria. ¿Qué posibles implicaciones podría tener esto para comprender...
Regístrate para leer el documento completo.