Robotica

Páginas: 12 (2786 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
“PROYECTO DEL 5TO BIMESTRE”

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 3

NOMBRE DE LA ALUMNA: rominaa

3ER GRADO GRUPO “C”

NOMBRE DEL MAESTRO: JOSE AVALOS CORDERO

NOMBRE DEL PROYECTO: ¿Cómo FUNCIONANLAS DROGAS?

MATERIA: CIENCIAS QUIMICA 3

FECHA DE ENTREGA: 5 DE JUNIO DEL 2012






¿CÓMO FUNCIONAN LAS DROGAS?

Las drogas funcionan de una simple manera. Una vez que tomas ladroga, tu estomago la digiere y la substancia es enviada al sistema sanguíneo. Una vez en el sistema sanguíneo, viajará al sistema nervioso (en el caso que sea un analgésico o algo similar). Tus neuronas tienen una parte que se llaman dendritas que hacen la transferencia de neurotransmisores en el cerebro (también conocidos como mensajeros). Digamos que tienes un dolor de cabeza, las neuronastransmiten este dolor de una a otra a través de las dendritas. Esto provoca una periodo llamado simpase. Lo que hacen las drogas es bloquear los receptores (llenándolos con la substancia de la droga) para que las dendritas no puedan colocar el neurotransmisor y de esta manera evitar el dolor de cabeza.












EFECTO DE LAS DROGAS
 El cerebro controla e integra todo movimiento yconducta humana, casi todos los efecto de las drogas modifican la conducta por acción en el cerebro y en el tronco encefálico. Las modificaciones conductuales causadas por drogas que provocan emociones incontrolables, restricción del almacenamiento de información, capacidad limitada para tomar decisiones y otros tipos de conducta sin control, nos ha llevado a estudiar, cómo reaccionan a las drogas lasdiferentes áreas del cerebro. Si se logran entender qué fenómenos se desarrollan en la célula y otras estructuras superiores más sofisticadas, se puede entender más fácilmente porque se adopta una determinada conducta.
Tronco encefálico: El cerebro y el tronco encefálico comprenden ciertas estructuras diferentes que tienen que ver con el control de acciones, pensamientos y emociones específicas.La alteración de las transmisiones neuronales en estas áreas afecta tanto la conducta física como mental.
Se sabe que los efectos de las drogas afectan a estas áreas, pero ciertas drogas son específicas para ciertas estructuras, por tanto, cada droga presenta características conductuales propias. 
El Hipotálamo: Por medio de estudios experimentales se han encontrado áreas específicas delhipotálamo que provocan sensaciones de placer completamente distintivas cuando son estimuladas. Estas áreas de placer y dolor son de gran importancia en el uso y abuso de drogas, porque provocan una intensa euforia, y esto hace que la estimulación de estas áreas de placer del hipotálamo provoque depresión o inhibición de células de los centros 







ANFETAMINAS
La anfetamina es un agenteadrenérgico sintético, estimulante del sistema nervioso central. El uso médico experimental de las anfetaminas comenzó en los años veinte. La droga sería utilizada desde entonces por los militares de varias naciones, especialmente de la fuerza aérea, para combatir la fatiga e incrementar la alerta entre las milicias. En 1927, la habilidad de la anfetamina para elevar la presión sanguínea, contraer losvasos sanguíneos, y dilatar los pequeños sacos bronquiales, dio lugar a su comercialización, presentándose el inhalador Bencedrina.
La anfetamina ha sido utilizada como agente para mejorar el rendimiento, tanto físico, como intelectual.
Se presentan en forma de pastillas o cápsulas de diferente forma y color. Pueden ser legales si son consumidas bajo un estricto control médico, sin embargo, elabuso de las mismas se produce cuando son adquiridas y consumidas de manera ilícita.
Los síntomas físicos son: Aumenta el estado de alerta.  Comportamiento agresivo y violento. Aumento de energía y actividad motora. Sensación de bienestar. Aumento en la seguridad y confianza. Disminuye el sueño. Disminuye la fatiga. Aumenta la velocidad de pensamiento y lenguaje. Se suprime la sensación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • ROBOTICA
  • yo robot
  • La Robotica
  • robotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS