Rock!
Este tipo de conciertos son un producto que viene ya totalmente definido. Antes de la gira, el grupo y los productores acuerdan el formato del concierto y el montaje técnico, que pasan a la productora local en un brief muy detallado con los planos técnicos. Dehecho, en cada destino la banda ni tan siquiera hace pruebas: llega a un espacio montado según sus especificaciones y empieza a tocar. En cuanto al rol de la empresa responsable de la producción local, Gus Gómez de LD Eventos comenta: “Coordinamos y dirigimos el plan de trabajo y las necesidades de recursos humanos y materiales a partir de la lista de necesidades del equipo de producción del grupoy las que vemos en función del local. Creamos un equipo de producción conjuntamente con los promotores del evento”. Y Laura Clark añade: “El reto principal es crear un equipo humano que tenga una estructura clara y funcione mediante una red de comunicación en la que la información se organiza de forma transparente”.
Las principales etapas del montaje y desmontaje
Adecuación del recinto(tres días mínimos)
Un campo de fútbol no suele estar preparado para este tipo de conciertos. La zona del escenario, por ejemplo, tiene que estar nivelada, ya que si el terreno no es suficientemente duro o si está declinado, hace falta poner un material especial, metálico o plástico, para poder circular con grúas, toros, etc. El concierto de El Ejido requirió obras importantes: en la parte traseradel escenario había tres alturas diferentes (¡de cinco metros!) que hubo que enrasar...
Por otra parte, el diseño de los campos no suele tener en cuenta la evacuación de los miles de personas que están en el césped, por lo que es necesario ampliar las vías de evacuación. En el Camp Nou, se quitaron sillas y se fabricaron nueve rampas de evacuación desde el césped al pasillo de la primeragradería. En El Ejido, se abrieron pasos en las paredes del estadio para crear nuevas vías de evacuación.
Montaje de escenario (tres días)
El escenario es la parte que requiere mayor tiempo de montaje. Los Rolling tienen en gira tres escenarios que se van montando a salto de rana de ciudad en ciudad. El resto del material de “producción” (sonido, luces, vídeo, escenografía, backline, camerinos,catering, pirotecnia, etc.) llega el día antes del concierto (¡en 40 trailers!). Si bien el mismo material se usa de un concierto a otro, la repercusión en la economía local es grande: personal, grúas, carpas, baños, etc. Para los Stones, el presupuesto local era de unos 700.000 euros, sin contar el material de producción, el caché o el espacio (presupuesto total estimado a unos cuatro millones deeuros).
El montaje del escenario se hace en colaboración con la empresa Stageco (diseñador del escenario) e implica grúas, toros, y mucho personal (ver “Tipos de profesionales”). El escenario de los Stones es espectacular: 65 metros de ancho, 25 de fondo y 28 de altura. Está hecho, por supuesto, a medida, teniendo en cuenta, incluyendo palcos laterales, una gran innovación (ver foto). Se montantambién varias estructuras, como dos restaurantes y hasta una docena de oficinas.
Montaje de producción (dos días).
El equipo de producción de la banda llega el día antes del concierto y realiza el montaje de sonido, luces, audiovisuales, efectos especiales… Generalmente, no se hacen pruebas con el grupo, que llega, pasa a los camerinos y sube al escenario. Los ensayos ya se hicieron al...
Regístrate para leer el documento completo.