Rodamientos
Es necesario usar el método correcto en el montaje y observar las reglas de limpieza para que el rodamiento funcione satisfactoriamente y alcance la vida calculada. Elmontaje debe ser realizado preferiblemente en local seco y limpio. Máquinas que produzcan partículas metálicas, limaduras de fierro no deberán estar cercas. Es importante antes de iniciar el montajeseleccionar las herramientas correctas para la tarea. Inspeccionar cuidadosamente los componentes que posesionarán los rodamientos. Luego remover las partes sobresalientes del material y limpiar eleje y los costados. Verificar la precisión de forma y dimensiones de los asientos del eje y de la caja, pues los mismos pueden haber sido dañados durante el desmontaje. Verificar los selladores ycambiar los que están gastados o dañados. En caso de que el rodamiento necesite ser substituido, no sacar el rodamiento nuevo de su embalaje original antes del momento de su montaje. No retirar el protectorantioxidante del rodamiento, excepto sobre las superficies del diámetro externo y del hueco del rodamiento. Es necesario limpiar esas superficies con queroseno o aguarrás y secar con un paño limpio.LUBRICACION DE LOS RODAMIENTOS
Las superficies de contacto de los cojinetes de rodamiento tienen un movimiento relativo que es de rodadura y de deslizamiento, y por ello es difícil comprenderexactamente lo que sucede. Si la velocidad relativa de las superficies deslizantes es lo suficientemente elevada, entonces la acción del lubricante es hidrodinámica. La lubricación elastohidrodinámica (EHD)es el fenómeno que ocurre cuando se introduce un lubricante entre superficies que están en contacto rodante puro. Son ejemplos típicos el contacto entre dientes de engranes y el que ocurre en loscojinetes de rodamiento y en las superficies de los mecanismos de leva y seguidor. Cuando un lubricante queda atrapado entre dos superficies en contacto rodante, se origina un incremento muy grande en...
Regístrate para leer el documento completo.