Rrhh
← Son personas jurídicas privadas.
← Es la forma más adecuada para organizar las EMPRESAS.
← Es la cobertura jurídica, el “revestimiento” que adoptan las empresas.
La Sociedad Comercial tiene forma independiente de sus integrantes:
← Capacidad propia para actuar a través de un representante
← Capital (patrimonio) propio, que no responde porlas deudas particulares de los socios.
← Deudas propias, que se pagan con el capital social.
← Nombre y Domicilio propio
EL CONCEPTO DE SOCIEDAD COMERCIAL
← Los socios de MANZA SRL:
▪ Adoptan una forma juridica____ Sociedad de responsabilidad limitada (SRL)
▪ Firman un contrato social
▪Eligen una denominacion para la sociedad
▪ Designan gerentes, que seran los representantes de la sociedad frente a terceros
▪ Cada uno de los socios, aporta una cantidad de dinero para empezar a funcionar
▪ Todo los socios colaboran y toman decisiones por igual, no hay relación de subordinación entre ellos▪ Se proponen obtener ganancias y compartir perdidas
Concepto de Sociedad Comercial
← Existe una sociedad comercial cuando dos o mas personas (los integrantes de la familia Moranza), resuelven organizarse en alguna de las formas jurídicas que la ley establece (SRL), realizan aportes (dinero) para aplicarlos a la producción o al intercambio de bienes o servicios (vendermercadería comestible y artículos de limpieza por menor), y se obligan a participar de los beneficios y a soportar las perdidas
Elementos específicos de la Sociedad Comercial
← La Pluralidad de personas: deben estar constituidas por 2 o mas personas, durante todo el tiempo de duración de la sociedad, debe respetarse la pluralidad de personas.
← La affectio societatis: es el desarrollo deun proyecto en común, trabajando como iguales, la colaboración activa e igualitaria, los socios actúan sin subordinarse unos a otros y persiguen el fin de lucro.
← La tipicidad: debe ajustarse a algunas de las clases de sociedades que la ley permite , que se denominan, tipos sociales
← La organización: se requiere de una estructura organizada para poder funcionar:← LA RAZON SOCIAL: Todas las sociedades necesitan de un nombre que las identifique. Puede ser un nombre de fantasía o de cualquier persona física El nombre de la sociedad se debe completar con la mención del tipo social adoptado por ej, Nestle SA, Manza SRL,
← EL DOMICILIO SOCIAL: La ciudad o localidad donde funciona la sociedad
La organización de las sociedadescomerciales
EL OBJETO SOCIAL: MANZA SRL se va a dedicar a vender mercaderías, esta actividad fue detallada en el respectivo contrato social y funciona como un limite a la capacidad de actuación de la sociedad, entonces MANZA SRL no podría vender computadoras, salvo que modificara el objeto social, entonces el objeto social consiste en las categorías de actividades comerciales posibles y licitas quela sociedad puede desarrollar y debe especificarse en el contrato social
PLAZO DE DURACION: se debe fijar un plazo, usualmente se establecen plazos muy largos
REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN:
En la sociedad MANZA SRL, los 4 socios deciden que el padre y la madre sean los gerentes, es decir, los representantes de la sociedad, y la firma de ellos obliga a la sociedad frente a terceroscontratantes. La sociedad como persona jurídica necesita de personas físicas que actúen por ella, esa tarea la realizan los representantes
La representación tiene que ver con la actuación externa de la sociedad
La administración: tiene que ver con el ámbito interno, las relaciones de los socios entre sí
Sociedades Regulares, irregulares y de hecho
← REGULARES: cumple con los requisitos...
Regístrate para leer el documento completo.