rrhh

Páginas: 78 (19269 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
TEMA 1: INTRODUCCION AL COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO
EL CAMPO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO
El comportamiento organizativo (CO) estudia la influencia que tienen los individuos, los grupos
y la estructura de la organización sobre el comportamiento en las organizaciones. El principal
objetivo del estudio del comportamiento organizativo consiste en aplicar ese conocimiento a
la mejora de laeficacia de la organización. Y puesto que el comportamiento organizativo se
ocupa específicamente de situaciones relacionadas con el empleo pone de relieve
comportamientos relacionados con la adaptación a los puestos de trabajo, el trabajo en
equipo, el absentismo, la rotación de los empleados, la productividad, el rendimiento humano
y la dirección.
El comportamiento organizativo se centra entres determinantes de la conducta en las
organizaciones: los individuos, los grupos y la estructura organizativa.

CÓMO COMPLEMENTAR LA INTUICIÓN CON EL ESTUDIO SISTEMÁTICO
La corazonada como mecanismo para explicar el comportamiento
El enfoque casual o de sentido común -> predicciones erróneas
El enfoque sistemático permitirá hacer predicciones más precisas del comportamiento. Bajo él
estálatente la creencia de que la conducta no es aleatoria. Por el contrario, hay determinadas
consistencias fundamentales que subyacen a la conducta de todos los individuos, estas
consistencias fundamentales se pueden identificar para analizar cómo sus desviaciones
reflejan las diferencias individuales en el comportamiento.
Sin estas consistencias fundamentales tendríamos grandes problemas parapredecir la
conducta.
El estudio sistemático es una forma de hacer predicciones precisas. Por estudio sistemático
estamos haciendo referencia a lo siguiente:
- Análisis de las relaciones
- Intento de atribuir causas y efectos
- Basar nuestras conclusiones en la evidencia científica: es decir, en datos recopilados
bajo condiciones controladas y medidos e interpretados de forma razonablementerigurosa.
Un enfoque que complementa el estudio sistemático es la dirección basada en la evidencia
empírica que basa las decisiones directicas en la mejor evidencia científica disponible. En la
dirección basada en la evidencia afirma que queremos que los directivos hagan lo mismo. Esto
significa que los directivos tienen que ser más científicos en la forma en que reflexionan sobre
losproblemas. Un directivo que se plantea un problema de gestión debe buscar la mejor
evidencia disponible y aplicar la información relevante a la pregunta o caso en cuestión.
El estudio sistemático y la dirección basada en la evidencia mejoran la intuición de esos
sobre

DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN AL CAMPO DEL COMPORTAMIENTO
ORGANIZATIVO

Análisis micro

Análisis macro

Psicología
Es laciencia que pretende medir, explicar y a veces cambiar la conducta de los humanos y
otros animales. Los psicólogos quieren estudiar e intentar comprender la conducta individual.
Psicología social
Combina conceptos de la psicología y de la sociología. Se centra en las influencias que tienen
los individuos en los demás
Sociología
Es el estudio de los individuos en relación a su entorno social ocultural. Los sociólogos han
contribuido al comportamiento organizativo gracias a su estudio de la conducta de los grupos
en las organizaciones (formales y complejas). Los sociólogos han contribuido a la investigación
sobre la cultura organizativa la teoría formal de la organización y su estructura la tecnología
organizativa las comunicaciones el poder y el conflicto
Antropología
Es elestudio de las sociedades con el objetivo de aprender sobre los seres humanos y sus
actividades.

HAY POCAS VERDADES ABSOLUTAS EN EL COMPORTAMIENTO
ORGANIZATIVO
Los seres humanos son complejos y diversos lo que limita nuestra capacidad de hacer
generalizaciones sencillas precisas y fáciles. Los individuos suelen actuar de forma muy distinta
estando en la misma situación.
Los conceptos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rrhh en el estado
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS