rrrrr

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014




1.- ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR?
El sistema muscular es responsable de las siguientes funciones:
1. Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de
Las extremidades.
2. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones,ayudando a otros sistemas, como por ejemplo: al sistema cardiovascular o al sistema digestivo.
3. Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso, generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico.
4. Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
5. Estabilidad:los músculos, junto a los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.
6. Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).
7. Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.
8. Forma: losmúsculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

2.- ¿Cómo está formado el sistema muscular?
El sistema muscular está formado por músculos y tendones, a su vez los músculos se subdividen en tres tipos de músculos:
•El músculo esquelético.
•El músculo liso.
•El músculo cardíaco.

3.- ¿Qué tipo de músculos conoce?
Existen 3 tipos de musculo:
1-Músculo estriado (esquelético):
Elmúsculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero y que al verse a través de un microscopio, presenta estrías, que están formadas por las bandas claras y oscuras alternadas del sarcómero. Está formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más largas que las del músculo liso. Es responsable del movimiento del esqueleto, del globo ocular yde la lengua.

2-Músculo liso:
El músculo liso, también conocido como visceral o involuntario, se compone de células en forma de huso que poseen un núcleo central que se asemeja en su forma a la célula que lo contiene; carece de estrías transversales aunque muestra ligeramente estrías longitudinales. El músculo liso se localiza en el aparato reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, enla piel y en los órganos internos
3-Músculo cardíaco:
El músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado que se encuentra en el corazón. Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección.
El músculo cardíaco generalmente funciona de manera involuntaria y rítmica, sin estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir, autoexcitable.

4.- ¿Cómo se clasifican los músculos según su control?
Según su control clasifican en:
•Voluntarios: controlados por el individuo.
•Involuntarios o viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central.
•Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse.
•Mixtos: músculos controlados por el individuo y por el sistema nervioso, como por ejemplo, los párpados.

5.-Tipos de músculos según la función que realizan.
Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realice entre ellas encontramos:
•Fusiformes: músculos con forma de hueso. Son gruesos en sus partes centrales y delgados en los extremos.
•Planos y anchos: son los que se encuentran en el tórax (abdominales) y protegen los órganos vitales ubicados en la caja torácica.•Abanicoides o abanico: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.
•Circulares: músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos y tienen la función de abrir y cerrar conductos. Por ejemplo, el píloro o el orificio anal.
•Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro. Sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo, los labios y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr
  • rrrrr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS