Rt8,9 y 16

Páginas: 25 (6097 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 8
Normas generales de exposición de estados contables
Necesidad de la información contable útil: dado que la información contable es de uso general, tanto para el uso externo como interno, (organismos de control, inversores actuales y potenciales, proveedores, clientes, etc) existe un interés general en que los datos contenidos en dichos estados contables se presentenadecuadamente, de modo que la información sea útil. En tal sentido se ha preferido que los estados básicos presenten en forma sintética la información patrimonial y los resultados del ente.
Objetivos: La finalidad perseguida, es la definición de normas generales de presentación de estados contables para uso de terceros y para los directivos de las sociedades.
Modelo Contable:
Capital amantener: financiero. Unidad de medida: moneda de curso legal (homogénea). Criterio de valuación: Valores corrientes.
Estados básicos:
1. Estado de Situación Patrimonial o Balance General
2. Estado de resultados (o Estado de Recursos y Gastos para entidades sin fines de lucro)
3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto
4. Estado de Flujo de Efectivo

Estos deben integrarse con lainformación complementaria que es parte de ellos (notas, cuadros y anexos)
Estados complementarios:
1. Estado de Situación Patrimonial o Balance General Consolidado
2. Estado de resultados Consolidado
3. Estado de Flujo de Efectivo Consolidado

Los estados consolidados, al igual que los estados básicos, deben integrarse con su respectiva información complementaria.

Información comparativa:Los importes de los estados contables básicos, se presentan a dos columnas. En la primera se expondrán los datos del período actual y, en la segunda, la información comparativa:
a. Cuando se trate de ejercicios completos: la correspondiente al ejercicio precedente (para todos los estados básicos)

b. Cuando se trate de ejercicios intermedios:
La información comparativa del ESP, será lacorrespondiente al mismo estado, a la fecha de cierre del ejercicio completo cerrado.
Las informaciones comparativas correspondientes a los ER, EEPN y EFE, serán las correspondientes al período equivalente del ejercicio precedente.

En los casos de ejercicios estacionales, en los estados de situación patrimonial de períodos intermedios se incluirán también (mediante una tercera columna o una nota)los datos correspondientes a la misma fecha del año precedente.

Ajuste de resultados de ejercicios anteriores:
Son aquellos provenientes de la corrección de errores producidos en los ejercicios anteriores o del efecto de los cambios realizados en la aplicación de normas contables. No constituyen partidas del estado de resultados del ejercicio, se presentan como correcciones al saldo inicialde resultados acumulados, en el estado de evolución del patrimonio neto.

Modificación de la información de ejercicios anteriores: deberán adecuarse las cifras correspondientes al ejercicio precedente que se incluya como información comparativa.
Estas adecuaciones no afectan a los estados contables correspondientes a esos ejercicios, ni a las decisiones tomadas con base a ellos.
Informacióncomplementaria:
Comprende la información que debe exponerse y no está incluida en el cuerpo de los estados básicos. Se exponen en:
En el encabezado de los estados (nombre de la sociedad, domicilio legal, actividad principal, fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio, plazo de duración de la sociedad, composición del capital, fecha de cierre del ejercicio, etc.
En notas a losestados contables (hace referencia en forma global a los criterios de valuación, a las normas contables aplicadas; sirven para una mejor lectura de los diferentes rubros de los estados contables, son aclaraciones que no surgen de la simple lectura del contenido de los rubros).
Anexo a los estados contables:
o Anexo A: BIENES DE USO
o Anexo B: ACTIVOS INTANGIBLES

o Anexo C: INVERSIONES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 16
  • 16
  • 16
  • Te 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS