Rudolf Virchow

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
Ensayo sobre la ceguera.
Ensayo sobre la ceguera trata sobre distintos temas. Yo hablare de un tema en particular que es sobre el individualismo. Saramago habla mucho sobre el individualismode la humanidad. Todo comienza cuando se propaga una epidemia, la ceguera blanca, al principio de la lectura yo creí que a los que se veían mal ante la sociedad les pasaba esto, por ejemplo elhombre que le robo el coche al primer ciego, al policía que no quiso ayudar a la sexoservidora, la sexoservidora etc. Pero no, está ceguera blanca término por apropiarse a toda la humanidad. Aexcepción de la mujer del médico que tenía como “privilegio” la vista y pongo entre comillas privilegio porque en la lectura ella no lo veía así ya que ella podía observar a la humanidadcomportándose como animales, por que pese a la ceguera blanca nadie se detenía a ayudar, nadie sentía empatía y al principio de esta ceguera nadie quería ayudar a los afectados pese a que temían queellos igual se quedaran ciegos.
Y retomo el tema que voy a hablar que es el individualismo, yo quise hablar de esto porque Saramago nos intenta hacer reflexionar y citare una reflexión dellibro “Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, Ciegos que, viendo, no ven” para mí esto da a entender que los ciegos somos nosotros mismos que vemos, vemos lascosas, vemos pasar a la gente por la calle, pero nos hacemos los ciegos a ver la realidad, el alma de las personas. Y cuando estas personas se quedan ciegas, lo que ven es su verdadera alma, loque en realidad son, fuera de los estereotipos que a sobre puesto la sociedad. Lo que me dejo el libro, es ver más allá de lo que tus ojos pueden ver, poder ver el alma, los pensamientos delas personas.

7/ Octubre/2014....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aportes de rudolf virchow
  • Investigacion Rudolf Virchow
  • rudolf virchow
  • Alexander fleming y rudolf virchow
  • De Rudolf Virchow a la Medicina Social Latinoamericana
  • VIRCHOW
  • RUDOLF VIRCHOW
  • Rudolf Laban

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS