saber

Páginas: 3 (540 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
ADOLESCENCIA:

Freud sostenía que en la adolescencia surge un rebrote de la sexualidad que aparecía en los primeros cinco años de vida.-
Cuando el niño crece (complejo de Edipo) en lugar detomar al padre como ejemplo, toma mas en cuenta a la madre y esto puede resultar una conducta homosexual.-
Tres etapas: oral, anal, fálica.-
ORAL: reflejo = succión= todo lleva a la boca, no solamentepara satisfacer una necesidad biológica como alimentarse 0 a 18 meses.-
Se pueden producir puntos de fijación en cada etapa por exceso o frustración y puede generar una situación de regresión en unaetapa posterior hacia la etapa anterior donde se produjo la fijación.-

ANAL= control de esfínteres. Retención - Expulsión se da entre los 18 y los 36 meses.-
Se produce una lucha de poder entre lamama y el chico. El placer del chico está en ensuciarse.-
LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA QUE GENERA REGRESION QUE PUEDEN SER NORMALES O PATOLOGICAS. LAS PRIMERAS SON PROCESOS EVOLUTIVOS

NIÑEZ =ADOLESCENCIA = ADULTEZ.-

La pubertad es un proceso universal, se da igual en todo el mundo, se puede decir que la adolescencia comienza con la pubertad. Cambios físicos que indican lacapacidad de procrear, siendo la media los 12 años. Termina con la adultez, siendo un indicador de ésta la independencia económica siendo, la mayoría, parámetros sociales. Por ejemplo la planificación dela maternidad.-
La adolescencia es un fenómeno social. Es decir, el lapso varía de acuerdo a la realidad social en la que se halla inmerso. Por eso se habla de ADOLESCENCIAS (en plural).-

Laadolescencia es un fenómeno bio pisco social. Fundamente dicha respuesta.- (pregunta de parcial).-
Determinados procesos madurativos originan o permiten determinados tipos de pensamientos.-
Loscambios bilógicos implican cambios psicológicas en la conducta y esta conducta es la que caracterizaría a la adolescencia.-
Ese combo entre lo biológico, psicológico y social genera la adolescencia, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • saber o no saber
  • ¿Por qué sabemos que sabemos?
  • el que sabe sabe
  • El que sabe sabe
  • el que sabe sabe
  • Ya sabe
  • Sabe
  • Sabe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS