Sacramentos
Es el primer sacramento con el cual nos iniciamos a la vida Católica.
Su significado es sumergir, simboliza la muerte de Cristo y su resurrección. Muere el "hombre viejo" y nace el "hombre nuevo". Dios nos une a Jesús con su gracia (Nos hace sus hijos), nos libra del pecado original y nos hace miembros de su Iglesia. Se recibe una sola vez e imprime carácter. Este carácter es como unamarca que nos hace hijos de Dios.
Materia
La materia remota del sacramento del bautismo es el agua verdadera y natural. Simboliza la regeneración a la vida espiritual porque es el principio de la vida natural. Indica purificación y vida nueva. El agua usada en la celebración del sacramento ha de estar bendita o bendecirse durante el rito. La materia próxima con tres modalidades que sonconsideradas válidas: la inmersión, el derramamiento y la aspersión.
Forma
En Occidente la forma es «Yo te bautizo en el nombre...». En Oriente en cambio y queriendo subrayar la eficacia del sacramento independiente del ministro se usa: «El siervo de Dios, es bautizado...». También se discutió si era necesaria la mención a la Trinidad o bastaba bautizar en nombre del Señor Jesús. El Concilio deFlorencia de 1439 declaró la necesidad de la fórmula trinitaria, teniendo en cuenta las palabras de Jesús: «... Y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo».
Es responsabilidad de los padres, de los padrinos y del ministro que se imponga al bautizando un nombre propio del sentir cristiano.
Ministro
En cuanto al ministro del sacramento, se considera ministro ordinario elobispo, el sacerdote y el diácono. Si el ministro ordinario estuviera impedido por algún motivo, el catequista u otro destinado para esta función puede administrarlo. Ahora bien, en caso de necesidad, cualquier persona puede hacerlo, siempre que con este rito quiera cumplir lo que desea la Iglesia a través de él. El código de derecho canónico recomienda que el párroco ofrezca al obispo la posibilidadde bautizar a los adultos mayores de catorce años (cf. canon 863).
ELEMENTOS
Sujeto
Todo ser humano que no haya recibido el bautismo puede acceder a él.
En caso de que sea un adulto, éste ha de manifestar su deseo de recibir el bautismo y haber recibido la necesaria instrucción acerca de la fe y de las obligaciones que contrae, mediante un período de catecumenado.
El bautismo de niños es unapráctica muy antigua en la Iglesia católica y está confirmada textualmente en escritos del siglo II.[¿cuál?] Quienes lo cuestionan también suelen cuestionar la teología del pecado original. Ahora bien, no se suele permitir el bautismo de niños que son hijos de no cristianos a menos que estos lo soliciten o que el niño se encuentre en peligro de muerte.
Padrinos
Normalmente se da un padrino albautizando quien de alguna manera presenta al candidato y se compromete a la educación cristiana del mismo. Pueden ser un solo padrino o una sola madrina, o uno y una. La edad mínima para ser padrino es de 16 años. Ha de ser católico y haber recibido la primera comunión. El padrino o la madrina deben cumplir lo roles de tutores en caso de que los padres del bautizado fallezcan o no puedanatenderlo.
PROPIEDADES DEL BAUTIZMO
Bautismos especiales:
De necesidad: Cualquier cristiano que tenga uso de razón y los elementos necesarios (aunque el agua puede no ser bendita).
De sangre: Por martirio.
De deseo: Es un acto de amor a Dios con un deseo grande y firme voluntad de hacer cuanto Él a dispuesto para salvarnos.
Tanto en el bautismo de necesidad como el de deseo sonprovisorios y deben hacerse sacramentales en cuanto se pueda.
Gracia del bautismo:
Nos perdona el pecado original y todos los pecados hasta ese momento y también las penas que tienen los pecados. Borra el pecado original pero no la concupiscencia, es decir la inclinación al pecado. Esta se nos deja para el combate y no puede "dañar" al que no la consciente, para lo cual se necesita la ayuda de...
Regístrate para leer el documento completo.