Sala Cuna
Pontificia Universidad Católica de Chile (1994)
TAREAS DE APRENDIZAJE
1.- TAREA DE MANIPULACIÓN
Coordina movimientos para tomar y dejar objetos
Utiliza prehensión de pinzas para coger objetos
Utiliza pulgar en la prehensión de objetos
Prehensión palmar de objetos
que ve o toca
Prehensión palmarrefleja
Coord. movimientos para meter y sacar objetos de diferentes lugares
Combina movimientos de manipulación, construye con cubos, arma encajes, come con cuchara
I.- SUBTAREAS DE MANIPULACIÓN
PREHENSION PALMAR REFLEJA:
El bebé cierra los cuatro dedos sobre la palma ejerciendo presión con fuerza, cuando un objeto entra en contacto con la palma de su mano. Este es un reflejo, por tantoes un movimiento innato, involuntario que trae el bebé al nacer, el cual gradualmente va desapareciendo para ir dando paso a movimientos voluntarios.
PREHENSION PALMAR DE OBJETOS QUE VE O TOCA:
El bebé intenta coger aquellos objetos de su interés con los cuales ya ha establecido contacto visual o táctil, flectando todos los dedos sobre la palma de la mano y manteniendo esta posición confuerza, por algunos momentos.
UTILIZA EL PULGAR EN LA PREHENSION DE OBJETOS:
El bebé coge objetos de su interés oponiendo el pulgar al resto de la mano, para cogerlo. Mantiene el objeto sujeto, mientras lo traslada, lo mira, lo chupa.
UTILIZA PREHENSION DE PINZAS PARA COGER EL OBJETO:
El bebé opone el pulgar al dedo índice, sin necesitar del apoyo de su mano en alguna superficie al coger objetospequeños de su interés. El movimiento en esta oportunidad es preciso, va directo al objeto que desea coger sin “tanteos” previos.
COORDINA MOVIMIENTOS PARA TOMAR Y DEJAR OBJETOS.
El bebé ejecuta los movimientos necesarios en forma coordinada para coger un objeto, cuando éste le interesa o lo necesita. Ejecuta los movimientos adecuados para soltar, depositar o colocar en otro lugar esteobjeto, cuando él así lo desea.
COMBINA MOVIMIENTOS PARA METER Y SACAR OBJETOS DE DIFERENTES LUGARES:
El bebé coge un objeto determinado, lo retira del lugar donde éste se encuentra, manteniéndolo sujeto hasta depositarlo en el lugar donde el tiene la intención de dejarlo. Los movimientos que realiza son los necesarios y precisos para esta acción.
COMBINA MOVIMIENTOS DE MANIPULACIÓN: CONSTRUYECON CUBOS, ARMA ENCAJES, COME CON CUCHARA:
El bebé varía las formas de manipulación de los objetos para adaptarse a las dificultades a que se enfrenta para cumplir con tareas precisas como son: apilar cubos, armar encajes simples, de comer con cuchara... las que corresponden a la etapa inicial de los movimientos fundamentales.
2.- TAREA DE DESPLAZAMIENTO
Coordina movimientos y mantiene elequilibrio en acciones sencillas como: subir y bajar, correr, trepar, lanzar, chutear...
Se sienta
Combina la marcha con otras acciones motoras: tirar, empujar,...
Camina cambiando de dirección sin detener la marcha
Camina
Se pone de pie
gatea
Repta
Mantiene levantado el tronco
Mantiene cabeza erguida
*
*
*
* II.- SUB-TAREAS DE DESPLAZAMIENTO
MANTIENE CABEZAERGUIDA:
El bebé en posición decúbito ventral (de guatita), o bien sentado en brazos de algún adulto puede mantener su cabeza levantada sin necesidad de tener un apoyo externo. Esto le permite girar su cabeza y voluntariamente observar su entorno.
MANTIENE LEVANTADO EL TRONCO:
El bebé en posición decúbito ventral eleva su tronco y lo mantiene en esta posición por un periodo prolongado, apoyándoseen los antebrazos. Esto le posibilita ampliar su radio de observación.
REPTA:
El bebé en posición decúbito ventral se impulsa con movimientos de piernas y brazos, sin elevar el tronco logrando desplazarse en un espacio amplio. Esto le permite no solo ampliar su radio de observación, sino además le da posibilidades de aproximarse a objetos o lugares de su interés para actuar sobre ellos....
Regístrate para leer el documento completo.