salsas
La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad (es decir, cualquier sustancia que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos al entrar en contacto con ellos)
Residuos industriales:
Residuos industriales
Sedefine como residuo industrial: “todo producto material que tras su producción manipulación o uso industrial, no posee valor de mercancía”. Actualmente, ya no se discute sobre el estado físico de lo que se desecha y se consideran residuos, independientemente de que sean sólidos, líquidos e incluso gases a todos aquellos que se generan como consecuencia de una actividad.
Se clasifican como
•Residuos asimilables a urbanos
Sus características les permiten ser gestionados junto a los residuos sólidos urbanos domiciliarios. Fundamentalmente, están constituidos por restos orgánicos procedentes de la alimentación, papel, cartón, plásticos, textiles, maderas gomas etc.
• Residuos inertes
Los residuos inertes son escombros, gravas, arenas y demás materiales que no presentan riesgo para elambiente. Hay dos posibles tratamientos para estos materiales: reutilizarlos como relleno en obras públicas o construcciones o depositarlos en vertederos adecuados.
El principal impacto negativo que pueden producir es el visual, por lo que se debe usar lugares adecuados, como canteras abandonadas o minas al aire libre y se deben recubrir con tierra y plantas para reconstruir el paisaje.
•Residuos tóxicos y peligrosos
Son considerados en este grupo los que entran dentro de las características especificadas por las diferentes normativas medioambientales. Este grupo de residuos exige, en función de sus características, físicas o químicas un proceso de tratamiento, recuperación o eliminación específica.
Suseptibilidad y Daños
Exposición grave: una exposición única (sola) a unasustancia tóxica que puede causar el daño biológico severo o incluso la muerte; exposiciones agudas por lo general no son caracterizadas con una duración mayor a un día.
Exposición crónica: Una exposición continua a una toxina durante un período prolongado, es moderado en meses o años.
Vías de exposición
● Piel: La capacidad de penetración de las sustancias a través de la piel, dependerá de lasolubilidad del tóxico en agua o en lípidos.
● Nariz - sistema respiratorio: Es la vía más importante en Toxicología Industrial.
● Boca - sistema digestivo: Tiene importancia cuando se come y fuma en ambiente laboral sin tomar precauciones.
● Parental - lesión de piel.
● Ocular: Absorción por los vasos sanguíneos periféricos.
Algunas sustancias toxicas
1.-Arsenico
Cuando se inhalaarsénico porque está presente en partículas del aire, la cantidad que el sistema sanguíneo absorbe depende de dos factores: la solubilidad de la variante de arsénico y de lo pequeñas que sean las partículas que lo contienen. Dicho esto, la mayoría del arsénico presente en el cuerpo proviene de la alimentación. En el intestino, los compuestos solubles de arsénico presentes en los alimentos sonrápidamente absorbidos por el sistema sanguíneo. Muchos compuestos de arsénico son rápidamente transformados y eliminados por el cuerpo a través de la orina. Sin embargo, la capacidad de las personas es diferente en el momento de eliminar compuestos de arsénico.
2.-Cianuro
El cianuro es producido por el cuerpo humano y exhalado en pequeñas concentraciones con cada respiración. Más de milplantas también lo producen, como el sorgo, el bambú y la casava (mandioca). Concentraciones relativamente bajas de esta sustancia pueden ser tóxicas para los seres humanos, la flora y la fauna.
El cianuro es fuertemente tóxico para los humanos. El cianuro de hidrógeno líquido o gaseoso y las sales alcalinas del cianuro pueden ingresar al cuerpo por inhalación, ingestión o absorción a través de...
Regístrate para leer el documento completo.