Salud ocupacional
A través de la historia de laSalud Ocupacional en Colombia se ha logrado determinar cómo ésta ha sido un proceso evolutivo para la sociedad; el bienestar, la protección y la seguridad en salud de los trabajadores hasido desde un principio y hasta el día de hoy la prioridad de esta actividad social, desarrollada a través del esfuerzo y trabajo conjunto de muchas personas que se preocupan día a díapor la calidad de vida de cada trabajador.
Es por eso todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño o actividad, deben contar con un programa de salud ocupacional, no solo porqueproteger la salud de los trabajadores es un deber moral, sino también, porque constituye una obligacion legal señalada por varias normas jurídicas de imperativo cumplimiento. además, unbuen programa contribuye a mejorar la productividad de las empresas y reporta beneficios múltiples. Por la importancia que tiene la salud ocupacional en una empresa y microempresaquisimos hacer nuestro proyecto sobre las asesorías ya que en base de estas también tomamos experiencias, además será beneficioso para las empresas que no lo pueden tener fijo a untecnólogo o un profesional de esta área ya que con nuestro servicio podrán cumplir a la ley y podrán brindar una mejor calidad de vida a los trabajadores y siendo así también obtendrán economía.
Regístrate para leer el documento completo.