salud
Tratando de analizar los resultados del PIBanual, necesitamos revisar los efectos de la economía comparados con los del Producto Interno Bruto, para conocer en qué años se obtuvieron mejores resultados.
Utilizando la metodología para laprueba de muestras pareadas de hipótesis de la diferencia entre las medias de dos poblaciones obtenidas de la variable Y, tomando como base la tabla y los valores obtenidos del boxplot, incluidos ennuestra segunda entrega del trabajo, para partir del cálculo para este ejemplo, muestra de resultados anuales del PIB (1959-2009) al cierre del cada año, obtenemos que considerando un intervalo deconfianza del 95% el resultado del PIB, se comporta de acuerdo a lo siguiente:
Variable Y Producto Interno Bruto
AÑO PIB (MM$)
19591,134.56 1959 1,134.56
1960 1,226.55 1960 1,226.55
1961 1,279.53 1961 1,279.53
1962 1,336.58 1962 1,336.58
1963 1,437.39 1963 1,437.39
1964 1,595.67 1964 1,595.671965 1,693.78 1965 1,693.78 Muestra 1
1966 1,797.04 1966 1,797.04 Valor de la
1967 1,902.25 1967 1,902.25 Media
1968 2,081.51 1968 2,081.51 1,720.32
1969 2,152.661969 2,152.66
1970 2,292.64 1970 2,292.64
1971 2,378.90 1971 2,378.90
1972 2,574.66 1972 2,574.66 1,720.32
1973 2,777.05 M Antes del colapso económico y aumento de ladeuda externa
1974 2,937.48 1974 2,937.48
1975 3,106.22 1975 3,106.22
1998 6,688.32 1998 6,688.32
1999 6,947.81 1999 6,947.81
2000 7,406.51 2000 7,406.51
20017,394.06 2001 7,394.06 Muestra 2
2002 7,455.36 2002 7,455.36 Valor de la
2003 7,555.80 2003 7,555.80 Media
2004 7,857.72 2004 7,857.72 6,813.67
2005 8,103.68 2005...
Regístrate para leer el documento completo.