salud

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
Maestría en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva
Este programa de Maestría tiene como uno de sus propósitos la formación y especialización en el uso de procesos, procedimientos, técnicas, herramientas e instrumentos de intervención kinesiológica y fisioterapéutica enfocada al deporte. Para nuestro país, se trata de un área relativamente novedosa lo que la hace de un carácter multitécnico.Dichas técnicas se encuentran con un mismo objeto de estudio y se abocan en la profundización de las conexiones, tanto beneficiosas como perjudiciales, entre la participación en actividades físico-deportivas y aquellos aspectos del desarrollo humano asociados con la salud y la calidad de vida, la cultura o la exigente superación que implica el entrenamiento físico deportivo.
El profesionalaprenderá a “observar”, “sentir” y “actuar” tanto preventiva como terapéuticamente y con la mayor efectividad posible. Aplicará sus conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para tratar correctamente con técnicas fisioterapéuticas, kinésicas y de ejercicios las lesiones deportivas.
En función todo esto, el Programa de Maestría en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva que presentamos, consta decursos específicos relacionados con la vanguardia en la atención fisioterapéutica del deportista de alto rendimiento, así como de las técnicas, procedimientos y herramientas para la atención del deportista novel y amateur de cualquier rango de edad.
La duración normal del plan de estudios es de dos años, durante los cuales se cursan 6 módulos seriados del 1 al 6, y cuyo valor en créditos es de15 por módulo, lo que hace un total de 90 créditos. Todo ello hace un total de 90 créditos para obtener el grado de “Maestro en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva.
Objetivo General.
Esta maestría tiene como objetivo principal, dotar de recursos y herramientas a los participantes para que sean capaces de identificar y tratar las lesiones del modo más temprano posible dentro de un marco deglobalidad y tratamiento etiológico integral que evite la aparición de recidivas en lesiones ocasionadas por la práctica deportiva.
Objetivos Particulares.
Emplear diferentes técnicas en la resolución de problemas procedentes de actividades deportivas.
Identificar la indicación y contraindicación de masoterapia, electroterapia, osteopatía, ejercicios terapéuticos etc., en cada caso
Clasificarlos factores que caracterizan el perfil psicológico del deportista amateur y de élite.
Organizar un programa de entrenamiento de acuerdo a sus necesidades.
Prevenir futuras patologías y mejorar la condición de la que está siendo tratado el deportista.
Mejorar capacidades coordinativas básicas, equilibrio muscular, movilidad articular, elasticidad muscular, otras.
Conocer y Explicar lasdiferentes lesiones que pueden surgir como consecuencia de la práctica deportiva.
Aprender a diseñar protocolos de trabajo específicos para cada caso clínico.
Conocer las peculiaridades del deportista de elite.
Perfil del Egreso.
Los rasgos del perfil de egreso están estrechamente vinculados, se desarrollan articuladamente y se trabaja en la mayor parte de los módulos, actividades y prácticasprogramadas a lo largo de los seis módulos cuatrimestrales del plan de estudios.
Las características del profesional de la Fisioterapia y la Kinesiología se concentran en cinco grandes campos que son:
Habilidades Intelectuales especificas
Competencias terapéuticas
Identidad profesional y ética
Sensibilidad para observar y dar respuestas a las necesidades de los deportistas/pacientes y el entornodeportivo.
Mapa Curricular.
MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL DEPORTE ALTO RENDIMIENTO
Módulos
Temas
Proyecto de Tesis
Créditos
I
Generalidades en Fisioterapia y Kinesiología del deporte
Nacimiento de la idea de investigación y primeras aproximaciones
15
II
Fisiología del Deporte y Ciencias Biomédicas.
Construcción del Estado del Arte y del problema de investigación
15
III
Enfoque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS