salud
COMPETENCIAS
TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE
ESPECIALIZANTE (TAE) DE:
GESTIÓN DE LA SALUD
PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE:
GESTIÓN DEL BIENESTAR Y CUIDADO DE LA
SALUD
1
Evaluado por el COPEEMS, A.C.
16 de febrero del 2011
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
Nombre de la TAE: Gestión de la salud
Programa de curso
I.- Identificación del cursoNombre de la Unidad de Aprendizaje: Gestión del bienestar y cuidado de la salud1
Ciclo
6to.
Clave
Fecha de elaboración
Noviembre 2009
Horas de teoría
20
Tipo de curso
Conocimientos previos
Horas de
práctica
37
Total de
horas
57
Valor de
créditos
5
Curso Taller
Ca
Sobre Investigación documental, manejo de la información y
comunicación, conocimientos de metodología,manejo de datos
y estadísticas.
Orati
Área de formación
Especializante
II.- Presentación
Los individuos carecen de formación e información que les provea competencias para forjar una actitud
proactiva en la prevención y tratamiento de las mismas, con un proyecto o plan con calidad de vida a
corto, mediano, largo plazo y que favorezca ser cada vez más preventivo y menos curativo en sudesarrollo humano futuro.
Por ello se hace necesario que los estudiantes consoliden su plan de vida con una visión del bienestar, la
conservación y permanencia de la salud, siendo constantes y propositivos, en la búsqueda de una
calidad de vida en su familia, en su entorno y en su comunidad, propiciando con ello, el cambio de
hábitos que logren el mejoramiento y preservación de la salud através de la aplicación de estrategias,
herramientas y procesos que lo promuevan.
Esta es la cuarta y última Unidad de Aprendizaje de la TAE “Gestión de la salud”, la cual tiene la finalidad
de consolidar los conocimientos y competencias adquiridas en las UA anteriores. Asimismo, facilitará las
herramientas y estrategias educativas, políticas, económicas y sociales que asumen relevancia en lapromoción y preservación de la salud en lo individual y en comunidad.
1
Programa evaluado por el Consejo para la Evaluación de la Educación Tipo Media Superior A.C. (COPEEMS) mediante Dictamen de
fecha 16 de febrero del 2011
2
III.- Competencia genérica
Formación para el Bienestar
IV.- Objetivo general
Al término de la unidad de aprendizaje el estudiante será capaz de llevar a caboproyectos y programas
a través de estrategias y métodos para la gestión del bienestar y cuidado de la salud, lo cual le facilite la
aplicación de planes preventivos que propicien el cambio de hábitos para lograr el mejoramiento y
preservación de la salud en su persona y de su comunidad.
V.- Competencias específicas
El estudiante diseña y aplica planes y programas preventivos que propician elcambio de hábitos para
lograr el mejoramiento y preservación de la salud en su persona y comunidad.
VI.- Atributos de la competencia
Conocimientos (saberes teóricos y procedimentales)
Conoce la historia de la gestión y promoción de la salud.
Identifica sus funciones como gestor y promotor de la salud.
Apropia las estrategias y métodos para realizar la gestión y promoción de la saludDesarrolla planes y proyectos preventivos y de impacto de la mejora salud a su comunidad.
Habilidades (saberes prácticos)
Gestiona y promueve la salud.
Gestión de la información en beneficio del desarrollo de actividades y acciones para el diseño de planes
y programas.
Socialización de información a otras personas.
Diseña planes y programas preventivos.
Aplica los planes y programas preventivos enmejora de su salud y la de su comunidad.
Evalúa los planes y programas preventivos elaborados.
Actitudes (Disposición)
Muestra interés por gestionar y promover la salud entre sus pares y la comunidad en general.
Es comprometido en la gestión y promoción de la salud en su persona como en su comunidad.
Es proactivo en el desarrollo de planes y programas preventivos.
Participa activamente en...
Regístrate para leer el documento completo.