San Martin

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
El proyecto de San Martin 

Desde 1815 el coronel mayor José de San Martín se había dedicado a armar un fuerte ejército en Cuyo, con el objeto primario de defender esa región de un ataqueespañol desde Chile y con el propósito de pasar luego a la ofensiva. Su sorprendente actividad y notable capacidad le permitieron tener en octubre de ese año 2.800 hombres, y al reunirse el Congreso enTucumán, consideraba que sólo le hacían falta 1.600 más para estar en condiciones de invadir a Chile en el verano siguiente. Sabía el peligro de dejar que los españoles se afirmaran del otro lado delos Andes y propuso a Balcarce, al Congreso y a Pueyrredón, sucesivamente y por gestiones de Guido y de Godoy Cruz, un plan concreto para atacar a Chile: se trataba de amenazar con una invasión queobligara a los españoles a dispersar sus fuerzas, para caer sobre ellas y destruirlas en detalle. Logrado ello se abría la puerta para una invasión marítima al Perú en vez de la azarosa ruta delAlto Perú. Por fin sugería una federación o alianza entre Chile y las Provincias Unidas. Todas las opiniones fueron favorables al plan, Pueyrredón decidió prestarle" la preferente dedicación de losesfuerzos del gobierno", y pocas semanas después se entrevistó en Córdoba con San Martín, donde se selló el entendimiento de los dos hombres en torno a la gran empresa. Desde entonces la misión dePueyrredón consistió en mantener el país unido para dar tiempo a San Martín a cumplir su tarea, y proveerle de los medios necesarios para ello. San Martín convertiría a Mendoza en un gigantescocuartel, donde se formaban soldados, se fabricaban armas, se cosían uniformes, se acumulaban vituallas, se reunian caballadas, se instruían oficiales y se recopilaba información militar sobre elenemigo; mientras tanto, el General abrumaba al Director Supremo con pedido de armas, dinero y abastecimientos para las tropas, que en agosto de 1816 habían recibido el nombre de Ejército de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • San Martin
  • San Martin
  • San Martin
  • san martin
  • SAN MARTIN
  • San Martin
  • san martin
  • San Martin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS