Sanitarias
Articulaciones intersomatica
Tipo: anfiartrosis
Superficies articulares: Están representadas por las caras superiores e inferiores de los cuerpos vertebrados.
Medios de unión: disco intervertebral: formación de fibrocartílago que se interpone entre los cuerpos intervertebrados
El disco esta formado por el centro mas blando y otro sector periférico masrigido.
Sectorcentral blandonúcleo pulposo : esta formado por colágeno polisacáridos complejos, 80% agua
Sectorperifericorigidoanillo fibroso : mayor colágeno fibroso y menos agua
Función del disco: permite que la columna pueda soportar presiones (peso corporal) tiene un grosor y una superficie de acuerdo a la vertebra que estamos considerando.
Ligamentos:
Vertebral común anterior :se puede ver desde el oxipital hasta el sacro. Desciende de forma vertical. El trayecto lo tiene de adelante
Vertebral común posterior: no se lo puede ver (va por atrás) adentro de la columna vertebral.
Apófisis articulares de los arcos posteriores. Articulaciones intera-pofisiarias
Tipo: diartrosis genero: artrodias
Superficies art: carillas ariculares de la apófisis tranversa
Medios deunión: presenta una capsula articular
Ligamentos:
L.intertrasversos: unen las apófisis transversa
L.interespinoso: unen las apófisis espinosas
L.interlaminares: unen las laminas
L.supraespinoso: unen los verices de todas las apófisis espinosas.
Movimientos en conjunto: flexion- extensión-inclinacion-rotacion
Articulación atloidea-odontoidea
Tipo: diartrosis genero: trocoides
Superficies art:articula un anillo osteofibroso formado por el arco anterior del atlas y el ligamento transverso del atlas y la apófisis odontoides del axis.
Medios de unión: presenta una capsula articular y los ligamentos transverso del atlas, transverso-oxoideo y transverso-occipital: entre los 3 forman en su conjunto el ligamento cruciforme
Movimientos: rotaciones a derecha e izquierda
Articulación de lacabeza con la columna vertebral
Articulación occipitoatloidea
Tipo: diartrosis genero: condilea
Superficies art: se unen los cóndilos del occipital con las cavidades glenoideas del atlas
Medios de unión:capsula articular y los ligamentos occipito-atloideos y occipito-odontoideos
Movimientos: flexion y extensión, inclinación lateral a la derecha e izquierda
Articulaciones del toraxArticulaciones entre las costillas y las vertebras dorsales
Las costillas se articulan con las vertebras dorsales en 2 puntos:
A : con los cuerpos vertebrales(art costo-vertebrales)
B: con las apófisis transversas ( art costo-transversas)
Articulaciones del miembro inferior
Ariculaciones de la cintura pelviana
Esta formada por una serie de estructuras anatomicas que permiten unir la columna vertebrala los miembros inferiores
El sacro se une a ambos coxales a través de las articulaciones sacro-iliacas. Los coxales se unen entre si a través de la sínfisis pubiana.
Articulación sacroiliaca
Tipo: anfiartrosis
Superficies articulares: se unen las carillas auriculares de las caras laterales del sacro con las carillas auriculares de la cara interna de los coxales
Medios de unión: capsulafibrosa
Ligamentos:
Sacroiliaco anterior: se inserta en la cara anterior del sacro
Sacroiliaco posterior: van por la zona posterior de la articulación
Iliolumbar: se inserta en la apófisis transversa de la 5ta vertebra lumbar y en la parte posterior de la cresta iliaca
Sacrociatico: mayor: se inserta en las espinas iliacas posterior, superior e inferior de la cresta iliaca
Menor: se inserta en elborde lateral del sacro y el coxis
Movimientos: nutación lleva la base del sacro hacia adelante t el vértice hacia atrás y contranutacion llava la base del sacro hacia atrás y el vértice hacia adelante.
Sínfisis pubiana
Tipo: diartroanfiartrosis
Superficies articulares: se unen las carrillas articulares de ambos pubis
Medios de unión: ligamentos fibrocartilagoso que llena el espacio entre...
Regístrate para leer el documento completo.