sara
De acuerdo a lo leído, el Sr. Ortega Cardona dueño de uno de los imperios de retail más exitosos de Europa, ha sabido hacerlo muy bien, ahora sólo disfruta de los frutos de su trabajo arduo y profesional de años.
Zara fue fundada en 1975 por Amancio Ortega, un modesto empresario gallego que se decidió a ampliar su pequeña fábrica de Arteixo abriendo una tienda en LaCoruña.
Desde aquella decisión Zara se ha ido convirtiendo en un referente de la moda joven española hasta llegar a ser la marca más famosa de este país y que es lo que conocemos hoy en día.
La historia de Zara es la historia de un éxito, de trabajo de constancia , fieles a una filosofía basada en presentar moda con diseño, a una calidad ajustada a las necesidades de sus clientes y por sobre todo aun buen precio.
Desde que Zara abrió las puertas de su primera tienda en La Coruña en 1975 su crecimiento ha sido imparable. Al comienzo de su expansión, Zara comenzó a extenderse por las principales ciudades gallegas: Vigo, Lugo, Santiago, Ourense… sólo en los cinco primeros años de vida, es decir, entre 1975 y 1980.
En la década de los 80 comienza a expandirse por el resto de España a lasprincipales ciudades Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid, Bilbao o Málaga.
Desde el año 1988 Zara decide conquistar otros mercado pasando primero a su país vecino Portugal y luego saltando el atlántico hacia EEUU y luego Paris.
Como señala Wiliam Shakespeare “Cada uno es artífice de su propia ventura.” Empresas Zara un grupo empresarial Español logró revolucionar al mundo dela moda tuvo su mayor proceso de expansión durante la década de los 90, llegando en la actualidad a contar con 1.557 tiendas repartidas por todo el mundo: 1.059 en Europa, 48 en Estados Unidos y 77 en China.
Zara, por ser ejemplo de cómo la tienda ocupa el eje del negocio donde todo está estudiado, ubicación estratégica, diseño de escaparates, colores ha sabido crearle valor a la marca siendola innovación uno de los pilares de su éxito.
Tener la habilidad de entender y sumarse a las tendencias ha sido la clave del triunfo dando énfasis a la cadena de valor en la cual se diseña, se fabrica, se distribuye, se posiciona la marca y se trabaja con los resultados para estar en una mejora constante, todo esto con el menor tiempo de respuesta.
Para lograr todo lo que se ha propuesto, Zaracomo primer paso utilizó una estrategia de segmentación de mercado para poder posicionarse como una marca líder en España, tener claro el mercado meta y el significado de posicionamiento de mercado le sirvieron para identificar y analizar las necesidades del público objetivo alineando todos sus esfuerzos al desarrollo comercial.
Zara se ha basado en educar a los consumidores para que estosperciban sus lineamientos dentro de cada punto de venta, estimulando a los observadores para que mantengan la marca en su mente, teniéndolos atentos a los cambios de moda, al mercado cambiante y renovando constantemente sus colecciones por cada temporada con etapas de ofertas logrando que este cambio sea una transición natural.
Zara se centro en factores de diferenciación primero entregar una marca quesatisfaga las necesidades del público, tiendas lujosas, con buen gusto con personal adecuado. Segundo la exclusividad que ofrece a los consumidores al ofrecer piezas diferentes con alto nivel de confección y tercero la credibilidad que ha formado en el público ya que por trayectoria Zara se ha convertido en una empresas confiable, solida y rentable.
Con el paso del tiempo y en función de sucrecimiento Zara entró en una etapa de ampliación y desarrollo, con una gran participación de mercado en la península, lo que la llevó a utilizar distintas estrategias para llegar a mercados extranjeros, utilizando como base lo cimentado en España abriéndose paso con gran éxito.
1.- Explique las formas de internacionalización seguida por la empresa
La economía mundial cada día más...
Regístrate para leer el documento completo.