sdfsdfsdfsd
Tema: Despotismo Ilustrado
Introducción: El despotismo ilustrado surgió del absolutismo representado por Luis XIV o por Pedro el Grande. También llamadaLa Ilustración, es un pensamiento crítico y reformista. Los reyes absolutos o déspotas ilustrados, introdujeron en sus estados una serie de reformas y mejoras importantes.
Federico II de Prusia fueun déspota ilustrado el cual nació el 24 de Enero de 1712 en Berlín y el cual murió el 17 de Agosto de 1786. Hijo de Federico Guillermo II, lo convertía en el principal heredero de la coronaprusiana. En 1740, su padre fallece, convirtiéndolo en el nuevo rey de Prusia.
Desarrollo: A lo largo de su reinado introdujo reformas inspiradas en el pensamiento de las Luces. Impulsó la codificación delDerecho prusiano, reformándolo según el principio de que la ley debía servir para proteger a los más débiles: es decir a la abolición de la tortura, independencia judicial e igualdad ante el rey.Hizo de su reino un modelo de tolerancia religiosa. También fomentó la colonización con inmigrantes de las zonas más despobladas y atrasadas del país. Luego, fomentó un proteccionismo aduanerosistemático en apoyo de la industria nacional. Fue un gran protector de la ciencia y de la cultura, en las que hubo muchas influencias francesas. Refundó la Academia de Ciencias prusiana y apoyó materialmentea escritores y artistas ya que él fue un escritor exuberante. Por último, la educación básica progresó más que con ningún otro rey prusiano anterior.
En su obra El Antimaquiavelo, escrita durante suépoca y publicada por Voltaire en 1740, Federico contradecía las doctrinas políticas del filósofo y político italiano Nicolás Maquiavelo, defendiendo un gobierno pacífico e ilustrado.
A pesar detodas las reformas, no llevo su compasión por el género humano hasta el punto de abolir la servidumbre por el temor de debilitar la nobleza prusiana.
Hubo una brillante acción exterior de...
Regístrate para leer el documento completo.