sdsfs
Cultivo de bacterias y visualización de hongos
Instituto Nstra Sra de Luján de los Patriotas
Prof. Carolina Mongiello
2º A GE
Primera experiencia:
Lasbacterias no pueden verse a simple vista. Sin embargo, es posible observar sus colonias, que son agrupaciones de bacterias de la misma especie, que se origina a partir de la multiplicación de una bacteriaoriginal. Esta experiencia permitirá comprobar la presencia de bacterias a nuestro alrededor.
Materiales
• 6 placas de Petri u otros recipientes poco profundos con tapa;
• agar o gelatina sinsabor;
• Leche o yogur,
• una varilla metálica o hisopos esterilizados
• un trozo de papa u otro vegetal cocido que se debe dejar pudrir varios días en un recipiente con agua.Procedimiento
1. Preparar la gelatina con agua hirviendo como indica el envase (se le puede agregar caldo en polvo).
2. Cuando está aún caliente volcar una capa delgada sobre cada recipiente y cerrarloinmediatamente.
3. Colocar los recipientes boca abajo (para evitar que las gotas condensadas caigan sobre el medio de cultivo) y dejar enfriar.
4. Una vez fríos:
Placa 1: dejarlo sin abrirPlaca 2: dejarlo abierto durante toda la experiencia
Placa 3: toser dentro y cerrar inmediatamente
Placa 4: distribuir suavemente sobre el agar una pequeña gota de leche o yogur con un hisopo o lavarilla metálica (esterilizada en alcohol o fuego). Cerrar inmediatamente.
Placa 5: tomar una pequeña gota de agua en la que se dejó pudrir la papa y pasarla suavemente sobre el agar (como en elfrasco 4). Cerrar inmediatamente.
5. Dejar las placas a temperatura ambiente, durante 7 días.
6. Anotar diariamente los cambios que se observan. Preguntas para el análisis de laexperiencia:
1. ¿Cómo se percibe en la placa la presencia de bacterias?
2. ¿Cuál es el objetivo de la placa 1?
3. ¿De dónde provienen los microbios que crecen sobre la placa 2? ¿Y los que aparecen...
Regístrate para leer el documento completo.