Sean Luz Y Sal Del Mundo
“Campamento 2009 de jóvenes de Acción Católica“
Lema:“Sean luz y sal del mundo”
Primer tema:”Un mismo cuerpo”
Dinámica:
Se divide a los jóvenes en lassecciones que ha cada uno le corresponde según su edad (prejuveniles, juveniles y jóvenes mayores). Luego se prosigue a realizar el juego de la ameba a cargo del coordinador del campamento que no daráningún tema.
La ameba se juega dando una figura a los grupos y ellos lo deben realizar teniendo la cantidad de integrantes que sea sin realizar ninguna queja (nota: los delgados si participarán de estejuego).
Se realizará esto varias veces hasta encontrar a un ganador. Luego se pasará a la otra parte del tema.
Charla:
Como se pudo observar en el juego de la ameba cada uno tenía que cumplir unatarea y poseían un lugar dentro de la ameba que formaban. Algunos debían estar en el aire, otros alzados sobre sus compañeros y otros debían estar en la base para solventar a todo el grupo.
El grupo:¿alguien sabe como también se llama eso? No hay una definición más clara y que abarca en su definición varias palabras que son ejemplos y a la vez conceptos de esta palabra que es por la cual se puedeorganizar las sociedades: comunidad.
Pero, ¿qué es una comunidad? ¿Qué tipos de comunidades conocemos? Según el diccionario de la Real Academia Española comunidad es el estado de lo que es común, unaasociación de personas que tienen un interés común. Pero en un ambiente más católico San Pablo define a la comunidad comparándola con un cuerpo. Escuchemos un momento:(nota: leer 1Corintios.12, 12-26)Este texto es muy común en la catequesis de la Iglesia pero que es lo que expresa: ¿por qué compara a la Iglesia con un solo cuerpo?
Una larga comparación con el cuerpo nos ayuda a comprender comodebemos complementarnos y respetarnos unos a otros en la Iglesia.
No hay verdadera comunidad hasta que cada uno no participe activamente en la vida de esa comunidad, poniendo sus talentos al...
Regístrate para leer el documento completo.